El negocio de las cajas de seguridad sigue creciendo, pese a la intención del Gobierno de volcar los dólares de los ahorristas al mercado de capitales doméstico. Según el Indec, hay US$250.374 millones los fondos que los ciudadanos del país guardan fuera del sistema. A pesar de las propuestas para introducirlos, los argentinos siguen prefiriendo, en muchos casos, el ahorro en cash, en el colchón o en una caja de seguridad.En ese marco, Hausler, la empresa de cajas de seguridad no bancarias y salas de negocios, está buscando ampliar su horizonte de sucursales con un plan de expansión en los shoppings. Por eso, la firma anunció una inversión de $500 millones destinada a abrir dos locales. El primer estará activo en los próximos días en el Alto Palermo Shopping y el segundo se ubicará en el Unicenter, ubicado en Martínez, provincia de Buenos Aires., que comenzará a funcionar en noviembre.En la firma dicen que desde que abrieron en 2014 no paran de crecer y tienen previsto abrir cuatro sucursales más en 2022, con una inversión estimada de $270 millones para cada una. Aun no está definido dónde se ubicarán, pero adelantaron que algunas estarán en el interior del país.Las acciones argentinas suben más de 5% tras el discurso del titular de la Fed, Jerome PowellLas sucursales ofrecen horarios más extendidos que los bancos, lo que representa una ventaja para los clientes. Los nuevos locales operaran los siete días de la semana. Además, confirmaron que las bóvedas estarán automatizadas. Los usuarios no tendrán que cruzarse con ninguna persona para acceder a su caja.“Los clientes y los comercios podrán disponer de un servicio superador de resguardo de valores en lugares de proximidad a sus domicilios y estratégicamente ubicados”, dijeron desde Hausler a través de un comunicado.Por su parte, Carlos Gesino, director general de la compañía, comentó: “Entendemos que es el momento ahora de ofrecer nuestro servicio superador de resguardo de valores. Además lo haremos con tecnología de vanguardia, mediante una operación robotizada, una experiencia que será muy bien recepcionada por los usuarios, con mayor discreción, eficiencia y rapidez”.La empresa ya cuenta con cuatro locales, en Retiro, Belgrano, Pilar y Córdoba. Los montos de cobertura van de entre US$50.000 a US$1 millón en plazos de contratación flexibles. También apuestan a sus servicios adicionales como salas de escritura, encriptación de los datos de los clientes y medidas de seguridad que incluyen tecnología en CCTV, biometría, monitoreo remoto, alarmas y sensores.
Fuente: La Nación