Por Ana Isabel MartinezCiudad de méxico, 27 ago (reuters) – méxico estima en
alrededor de 60 dólares por barril el precio de la cesta
petrolera de exportación, así como una producción promedio de
crudo de 1.9 millón de barriles por día (bpd) para el 2022, en
momentos en que la estatal pemex batalla para incrementarla,
dijo a reuters una fuente gubernamental.Las premisas aún preliminares forman parte de los
indicadores que la Secretaría de Hacienda está usando para los
cálculos de una parte de los ingresos del presupuesto fiscal del
próximo año, el cual debería ser entregado al Congreso a más
tardar el 8 de septiembre para ser aprobado. Los números podrían
ser modificados por los legisladores.”Se está previendo además un nivel de exportaciones
petroleras de 1.1 millón de bpd” dijo a Reuters la fuente, quien
pidió el anonimato por no estar autorizada para hablar del tema.
“Podrían variar ligeramente las premisas macroeconómicas, pero
eso es lo que se está considerando hasta ahora en Hacienda”,
añadió.Las exportaciones de crudo -Maya e Istmo- promediaron 1.02
millón de bpd en los primeros siete meses del año, según cifras
de Pemex.Tanto Hacienda como la petrolera dijeron que no tenían
comentarios cuando fueron consultadas por Reuters.El precio del crudo Maya para entrega en agosto en la Costa
del Golfo , principal indicador del país, ronda los
64 dólares por barril, pero el promedio previsto por el Gobierno
para 2022 aún resulta significativamente superior a los 42.1
dólares usados para el presupuesto fiscal de este año.Los precios del crudo habían repuntado más temprano este
año, pero los nuevos brotes del coronavirus atizados por la
variante Delta están generando preocupaciones sobre la solidez
de la recuperación económica mundial, afectando la demanda de
petróleo y otras materias primas.El precio estimado por México es además el que usa Hacienda
para contratar su cobertura petrolera anual con la finalidad de
proteger los ingresos presupuestarios de los vaivenes de
precios, cuyo costo ha rondado entre 1,000 millones y 1,200
millones de dólares en los últimos años.En tanto, la producción de crudo estimada preliminarmente
para el presupuesto del 2022 es superior a los 1.7 millón de bpd
que está bombeando la estatal Pemex, que en los próximos días
espera restablecer la producción suspendida por un siniestro
ocurrido el fin de semana.Pemex apuesta a que la extracción en campos en tierra,
provenientes de hallazgos recientes, permitirán apuntalar la
producción del país rápidamente, aunque la empresa tiene años
batallando por mantener la producción, la cual ha declinado
progresivamente desde su tope de 3.38 millones de bpd en 2004.Este año, Pemex espera cerrar en una producción promedio de
1.8 millón de bpd y el 2022 con 1.97 millón de bpd, según la más
reciente estimación que baja las expectativas de alcanzar los
2.0 millones al cierre de este año.La gigante estatal, que enfrenta pérdidas recurrentes e
ingentes pasivos financieros, es el principal contribuyente a
las arcas del país y sus percepciones de fondos de origen
petrolero -más los del Gobierno por el mismo concepto-
representan un 14% de los ingresos presupuestario del sector
público en los que va del año.
(Reporte de Ana Isabel Martínez, reporte adicional de Marianna
Párraga, editado por Adriana Barrera)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: