BRASILIA, 26 ago (Reuters) – El máximo tribunal de Brasil
dictaminó que la ley que otorga autonomía al banco central es
constitucional, lo que garantiza a los responsables de la
política monetaria de la entidad una rienda más suelta para
abordar la aceleración de la inflación después de que partidos
de izquierda buscaran derogar la medida.El fallo 8-2 del jueves es un respaldo a la credibilidad de
la política monetaria bajo el gobierno de Jair Bolsonaro. El
banco central de Brasil ha subido agresivamente las tasas de
interés para controlar la inflación en medio de una recuperación
económica dispar en el país con el segundo brote de coronavirus
más mortífero del mundo.La ley no cambia la forma en que el banco fija las tasas de
interés, pero lo aleja de la política al establecer períodos
fijos de cuatro años para su gobernador y directores, que ya no
coincidirán con el ciclo de elecciones presidenciales.Según los informes, Bolsonaro se ha arrepentido de haber
promulgado la ley, mientras los fuertes aumentos de las tasas
amenazan con dañar la economía el próximo año, cuando se
presente a la reelección.Los responsables de la formulación de políticas del banco
también han criticado indirectamente sus esfuerzos por aumentar
el gasto público para ganar votos.Fuentes del banco central dijeron a Reuters que sabían que
Bolsonaro está descontento con la ley, pero dijeron que el banco
no ha enfrentado ninguna presión del presidente sobre la
autonomía política.La oficina de Bolsonaro dijo que el mandatario es partidario
de la autonomía del banco central.De hecho, la autoridad monetaria ya ha tenido autonomía para
implementar políticas que se consideren necesarias para lograr
sus metas de inflación, pero el presidente del banco
técnicamente ha sido un miembro del gabinete designado por el
presidente de Brasil.
(Reporte de Ricardo Brito, riformación adicional de Marcela
Ayres. Escrito por Gabriel Stargardter. Editado en español por
Rodrigo Charme)
Fuente: La Nación