SANTIAGO, 25 ago (Reuters) – La industria minera en Chile
recalcó el miércoles en que el proyecto de regalías que se
discute actualmente en el Congreso es regresivo y afectaría las
operaciones de la industria en el mayor productor mundial de
cobre, dijo un alto ejecutivo.La controvertida legislación ha recibido un fuerte impulso
este año en medio del sólido avance en los precios globales del
cobre ante las mejores expectativas de recuperación de la
economía mundial tras la pandemia de coronavirus.El proyecto, ya aprobado por diputados y ahora en discusión
en el Senado, establece una regalía desde el 3% sobre las ventas
de minerales.Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de
Minería (Sonami) -que agremia a las firmas del sector- dijo en
su exposición el miércoles ante senadores que las tasas
previstas “son exageradamente altas (…), en la práctica haría
que la minería privada no sea posible”.”Es regresivo, pues afecta mucho más a las minas menos
competitivas y no se hace cargo de la heterogeneidad de las
minas chilenas”, agregó.Legisladores de oposición impulsaron el proyecto de ley como
una forma de aumentar la recaudación del país para poder
financiar programas de ayuda, como los implementados para paliar
el efecto económico de la pandemia.El gobierno, por su parte, ha alertado que el tributo podría
tener impactos económicos relevantes, afectando el empleo y la
recaudación futura, además de señalar que ese tipo de
iniciativas deben provenir del Ejecutivo.(Reporte de Fabián Andrés Cambero, Editado por Manuel Farías)
Fuente: La Nación