El excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Jorge Gonzalo Terceros declaró ayer en el penal de Palmasola, Santa Cruz, donde se encuentra detenido preventivamente, y además de negar la autoría de la carta en la que habría agradecido al gobierno argentino el envío de material bélico, exigió que se abra una investigación para dar con la misiva original.“Que den con la supuesta carta original para de ahí investigar a los que han falsificado mi firma y han elaborado el contenido de esa carta. Exijo que el Ministerio Público lo haga tan pronto como sea posible para que sean sancionados aquellos que han cometido este delito”, señaló Terceros según explicó su abogado Jorge Santistevan al diario boliviano Página Siete.El fuerte reclamo de Marcelo Longobardi a Radio Mitre tras su pelea con Jorge Lanata: “Deberían pedir disculpas”“Él niega haber recibido parte (de la entrega de material), mucho menos que recogió las armas, porque ese avión llegó el 13 de noviembre y él ya había renunciado el 12 de ese mes”, precisó Santistevan.A lo largo de la declaración indagatoria, Terceros negó categóricamente haber redactado y enviado la carta de agradecimiento al embajador argentino por la entrega de material bélico. Asimismo, según detalló su abogado, el excomandante exigió que, de darse con la carta original, se realice un estudio grafológico de la misiva.Por otro lado, el letrado del militar informó que se inició un tercer proceso contra el exjefe de la FAB- detenido preventivamente por su presunta implicación en el “golpe de estado” en Bolivia- por “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución”, por el que deberá declarar nuevamente ante un fiscal el próximo jueves.Tal como publicó LA NACION, el fiscal en lo Penal Económico Claudio Navas Rial amplió ayer la imputación por el envío demuniciones a Bolivia durante el gobierno de Cambiemos, donde se investiga el delito de contrabando agravado de armas, al exjefe de Gabinete Marcos Peña, al excanciller Jorge Faurie y al exsecretario de Asuntos Estratégicos de la Nación Fulvio Pompeo..

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: