Entre junio de 2019 y ese mes de este año, el poder de compra de los salarios cayó, en promedio, un 8,9%. Sobre el dato que publicó LA NACION ayer, la vicepresidenta Cristina Kirchner utilizó las redes para explicar los motivos de los salarios bajos en la Argentina. La exmandataria difundió un video de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y escribió: “Excelente descripción de lo que pasó con tu salario en los últimos 18 años y los estragos de las dos pandemias: la del macrismo y la del coronavirus”.Claro como el agua. Cecilia Todesca, economista y vicejefa de gabinete, anoche en C5N. Excelente descripción de lo que pasó con tu salario en los últimos 18 años y los estragos de las dos pandemias: la del macrismo y la del coronavirus. pic.twitter.com/9Kw2ZJUeGt— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 23, 2021“Claro como el agua”, destacó al comienzo Cristina Kirchner, al difundir un corte televisivo de la funcionaria.Según Todesca, “esta economía tuvo una doble crisis y necesita una doble recuperación”. “Cuando se dice: ‘Ya estamos en los datos de 2019’. Honestamente, ¿quién quiere volver a 2019?”, disparó la vicejefa de Gabinete, en diálogo con C5N. “Nadie”, se contestó, y siguió: “Pero primero debemos volver y a partir de ahí nos tenemos que recuperar. Lo mismo pasa con el salario real”.“Durante los tres gobiernos kirchneristas, el salario real del sector privado registrado, que es el mejor dato que tenemos, aumentó en términos reales un 78%”, aseguró Todesca, quien contrastó: “Con [Mauricio] Macri, este mismo indicador cayó 20 por ciento en términos reales”.En un análisis sobre el valor del salario real durante el gobierno de Alberto Fernández, Todesca destacó “tres etapas bien diferenciadas”, y describió: “Los primeros tres meses este indicador aumentó el 6,4 por ciento en términos reales. Durante la pandemia, perdimos 6,9% y en lo que va de 2021 recuperamos el 0,8, es decir, en este momento estamos como al inicio de nuestro mandato”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: