En los últimos días, gracias a uno de los cómics de DC, los fanáticos de los superhéroes se enteraron de que Robin, el compañero de misiones de Batman, se reconoce bisexual. No es el único personaje animado o ficticio que define su identidad sexual.A continuación, otras figuras animadas que dieron de qué hablar durante estos tiempos recientes.Netflix, HBO y Disney+: cuáles son los estrenos más populares de agostoRobinEs un superhéroe y eterno compañero de Batman. Su primera aparición data de 1940, en la revista Detective Comics número 38, cuando empezó a vivir aventuras junto al caballero de la noche. Tim Drake, bajo el nombre de Robin, fue retratado como un superhéroe juvenil y colorido. Gracias al traje verde, la campera roja, capa amarilla, guantes, antifaz y accesorios negros se diferencia de Batman, quien tiene un temperamento más fuerte.En la actualidad, DC Comics desarrolla una nueva entrega de la revista de cómic Batman: Urban Legends. Hace unos días salió el número 6. En aquel número de la revista, Tim Drake (Robin) visita a Bernard, otro adolescente.- Tim Drake… ¿querés salir conmigo? – pregunta Bernard.- Sí… sí, creo que quiero – contesta el superhéroe.My goal in writing has been and will always be to show just how much God loves you. You are so incredibly loved and important and seen. Forever grateful to be trusted with Tim Drake and his story and honored to work with the amazingly talented @BelenOrtega_ and @loquesunalex ? pic.twitter.com/h2BMotX0Iq— Meghan Fitzmartin (@megfitz89) August 10, 2021Esta es la muestra de que el superhéroe es bisexual, ya que en otras entregas salió con mujeres. Frente al tema, Meghan Fitzmartin, quien escribió el número del cómic, explicó: “Mi objetivo al escribir fue, y siempre será, mostrar cuánto te ama Dios. (…) Siempre agradecida de que me hayan confiado a Tim Drake y su historia”.Linterna VerdeEl propietario del anillo con superpoderes, cuyo nombre es Alan Scott, es homosexual. ”Sigue siendo el personaje que conocimos. Aun es la cumbre de la valentía y el idealismo. También es gay”, comentó James Robinson, escritor del cómic, al medio New York Post.Esta historia sobre Linterna Verde fue escrita por Geoff Johns y dibujada por Ivan Reis (DC Comics/)En su momento dio pie a todo tipo de posiciones encontradas, puesto que es uno de los personajes más queridos por los fanáticos del cómic. La revelación se presentó en otro número de la revista de DC Comics, en 2012. Scott fue ilustrado besando a un hombre en el mundo ficticio del cómic Earth 2.Filtración: dan a conocer la emotiva escena final que Marvel eliminó de Viuda NegraBob EsponjaLa serie de la esponja animada de color amarillo se estrenó el 1 de mayo de 1999. Al lado de otros personajes, como Patricio, vivió aventuras rutilantes en el fondo del mar.Su éxito fue tan grande que se realizaron 14 temporadas y 271 episodios en total. Según el medio El Mundo, en 2005 el creador del personaje, Stephen Hillenburg, desmintió que Bob tuviera una relación con Patricio. ”Los considero casi asexuales. Solo intentamos ser divertidos y esto no tiene nada que ver con el programa”, mencionó Hillenburg en su momento.En 2020 Nickelodeon celebró el mes del orgullo LGBTQ+ y citó a Bob Esponja como un referente de la comunidad gay (Twitter: @nikelodeon/)No obstante, la presunta homosexualidad de Bob se confirmó en 2020. La cadena Nickelodeon, propietaria del programa, publicó un tuit que decía: “Celebrando #Pride con la comunidad LGBTQ+ y sus aliados este mes y todos los meses”. En las imágenes compartidas figuraba Bob Esponja como un representante animado de la comunidad.Harley QuinnHizo una de sus primeras grandes apariciones en Batman: la serie animada (1992), programa de televisión estadounidense. Se caracteriza por su cabello rubio con tintes de rosado y azul.Margot Robbie interpretó a Harley Quinn en la película Suicide Squad (20th Century Fox/)Es una de las principales villanas del universo de DC. En 2015, durante una de las historias ilustradas, se mostró su relación con Ivy Poison, otra de las supervillanas más conocidas. La cuenta de Twitter de DC respondió al comentario de un seguidor que cuestionaba esto. ”Cuando Harley se enamora, lo hace fuerte y lealmente sin importar de quién sea”, publicaron.Gracias a la buena recepción de los seguidores se desarrolló una serie animada de televisión, en 2019, exclusivamente sobre ella, en la cual también se explora su orientación sexual.This Is Us: la historia de amor real detrás de la exitosa serieBugs BunnyEste conejo fue muy popular entre las series animadas. “¿Qué hay de nuevo, viejo?”, es una de sus frases más recordadas. Adora la zanahoria, pero para disfrutar de ella debe huir del cazador Elmer Gruñón.El personaje, creado por la cadena Warner Bros, incluso tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Mel Blanc fue quien le prestó su voz al conejo para la versión americana. Steve Blanc, su hijo, encendió la polémica cuando, en 2007, indicó que Bugs era gay.Bugs Bunny junto al Pato Lucas (Cartoon Network/)Escribió el libro Bugs and Elmer: A Forbidden Love para explicar su teoría de la relación amorosa entre Bugs Bunny y el cazador Elmer.”El estudio (Warner) simplemente no lo permitiría. En cambio, Bugs y Elmer expresaron su amor usando códigos homosexuales del día. Por ejemplo, Elmer apuntando con un arma a Bugs y Bugs respondiendo con un chorro de agua en su cara”, dijo en su momento citado por el medio The Telegraph.Además, Blanc señaló que la frase “What ‘s Up, Doc?” (traducida a ¿Qué hay de nuevo, viejo?) en realidad era una clave para entrar a Hammer Club, bar gay de California. Warner Bros no se pronunció sobre ello. Los seguidores de los Looney Tunes tuvieron opiniones divididas al respecto.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: