Un nuevo vuelo con 400.000 dosis de Astrazeneca donadas por España llegará al país este domingo a la madrugada y serán utilizadas para completar los esquemas de inoculación iniciados con esa vacuna, comenzando por las personas que llevan más tiempo de aplicación y los mayores de 50 años.El cargamento, que arribará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza cerca de las 2 de la madrugada, forma parte de un total de 7,5 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus que el gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se encuentra la Argentina.La aclaración de la Coalición Cívica por el cumpleaños de Elisa CarrióLa donación llega a través del mecanismo Covax y es una iniciativa coordinada por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en línea con España.Según detalló el ministerio de Salud, con las 768.000 dosis de Sinopharm que arribarán mañana, y las 400 mil de AstraZeneca que llegarán el domingo, “la Argentina superará las 47.500.000 vacunas para seguir avanzando en el Plan de Vacunación contra el coronavirus”.Hasta el momento, se alcazaron a completar esquemas de vacunación en el 58,5% de las personas a partir de los 50 años, un porcentaje que situa al país cerca de alcanzar la estrategia de vacunación del mes de agosto: llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis.Coronavirus: en la ciudad, casi el 90% de los mayores de 18 años ya se dio una dosisTambién completaron su esquema el 75,2% de los mayores de 70 años y el 68,5% de las personas con 60 años o más. Asimismo, el 82% de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación, mientras que cuentan con una dosis el 91,3% de quienes tienen 60 años o más, y el 90,7% de las personas con 50 o más.De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta el momento fueron aplicadas 38.225.353 de vacunas; 27.020.987 de personas fueron inoculadas con la primera dosis, y 11.204.366 de personas cuentan con el esquema completo de inmunización.
Fuente: La Nación