El ritmo de vacunación en el país, al igual que el paso de la pandemia, es heterogéneo. Mientras que en algunas provincias no se aceleró el volumen de aplicaciones diarias, en otras la situación mejoró y algunas están por llegar al 90% de los mayores de 18 años con, al menos, una dosis de algún inmunizante contra el virus SARS-CoV-2.En este caso, las autoridades porteñas detallaron a LA NACION que el 88,5% de los mayores de 18 años que habitan en la Capital ya comenzaron su esquema de vacunación. “Desde el 29 de diciembre de 2020, 2.095.608 personas recibieron el primer componente de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca o de Moderna. Representan el 88.5% de los porteños mayores de 18 años. De ese número, 1.061.854, el 44.8%, ya se aplicó el segundo componente. Así, se administraron 3.157.462 dosis. Esto quiere decir que uno de cada tres vecinos ya completó el esquema de inmunización contra el coronavirus”, indicaron.Si se tiene en cuenta el total de la población de la ciudad, los números reflejan que el 68.2% ya cuenta con la primera dosis y el 34.5% ya recibió la segunda. En la actualidad, en la Argentina, solo está permitida la inmunización de todos los mayores de 18 años y para los adolescentes de 12 a 17 años con 18 condiciones priorizadas, que van desde diabetes, obesidad o enfermedad respiratoria crónica, entre otras. Si se analiza la situación por franjas etarias, se puede ver que en los mayores de 60 años la cobertura completa está cercana al 90% en promedio. Esto se logró con los estudios de combinación de vacunas. “Gracias a los resultados favorables obtenidos, que coinciden con investigaciones internacionales de similares características, aquellas personas que hayan completado el plazo de tres meses desde la primera aplicación de Sputnik-V se les ofrece la posibilidad de recibir la segunda dosis de Moderna o AstraZeneca”, indicaron las autoridades.El desesperado pedido de vecinos de Nordelta a la Provincia: “La situación es insostenible para los carpinchos”A nivel nacional, el 58,5 % de toda la población tiene al menos una dosis de vacuna mientras que el 81,5% de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación, y el 32,1 % de esa franja etaria ya cuenta con las dos dosis.También completaron su esquema el 72,8% de los mayores de 70 años; el 65,1% de las personas con 60 años o más, y el 54,3% de las personas a partir de los 50 años. El objetivo oficial es cerrar agosto con más del 70% de los mayores de 50 años con esquema completo.
Fuente: La Nación