Tras el escándalo que provocaron los festejos en Olivos, la Coalición Cívica emitió ayer un comunicado con aclaraciones de la celebración del cumpleaños de la exdiputada Elisa Carrió, con el objetivo de evitar “comentarios malintencionados” sobre el encuentro. Así, se anticipó a una denuncia radicada hoy por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten.“Respecto a la reunión realizada del 26 de diciembre de 2020 con motivo del cumpleaños de Elisa Carrió, y ante comentarios equivocados o malintencionados que se difundieron, se aclara que este encuentro fue realizado al aire libre, en respeto de todos los protocolos sanitarios y medidas preventivas, lo que fue publicado en su oportunidad por los distintos medios de comunicación”, se aclara en el comunicado difundido hoy.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 20 de agostoY continúa: “En ningún momento se ocultó a la población, además de haber sido informado a las autoridades locales. También se requirió test negativo previo a todos los invitados antes del ingreso para prevenir eventuales contagios, dado que la propia Carrió es una adulta mayor con comorbilidades”.Carrió en su cumpleaños junto a algunos políticos (Twitter/)Participaron del cumpleaños celebrado en la chacra de Capilla del Señor el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el presidente de la UCR bonaerense, Daniel Salvador, el exministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, la diputada nacional Carmen Polledo, los diputados Mario Negri y Lucila Lehmann, el exviceministro de Economía Pedro Lacoste, y el exembajador en Uruguay de Cambiemos Mario Barletta, entre otros invitados.Por otro lado, la Coalición Cívica precisó que el festejó se llevó a cabo mientras que se encontraba vigente el decreto 1033 del 20 de diciembre de 2020. “Establecía ciertas restricciones para las reuniones sociales en el marco de lo que se denominó Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), para 35 de los 40 distritos de la Provincia de Buenos Aires, entre los que no se encontraba Exaltación de la Cruz, lugar en el que se realizó la reunión”, señalaron.Primera reunión de gabinete. Fernández evitó hablar de Olivos y les pidió a los ministros “pasar de la defensiva a la ofensiva”“En esa fecha ningún aglomerado urbano, ni departamento, ni partido de las provincias argentinas se encontraba alcanzado por las restricciones del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). De todos modos, como se relató en varios medios, el evento fue realizado al aire libre y con distanciamiento por iniciativa de la dueña de casa”, agregaron.Las sospechas de una eventual denuncia surgieron luego de que el interventor de Yacimientos Petrolíferos Río Turbio, Aníbal Fernández, apuntara por Twitter contra el festejo de la líder de la Coalición Cívica (CC)-Ari.Según se destacó en el comunicado, la Coalición Cívica optó por dar a conocer estas circunstancias a todos los medios periodísticos “a los fines de evitar incurrir en real malicia en futuras publicaciones”.La denunciaHoy, el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten radicó una denuncia contra Carrió y el expresidente Mauricio Macri “por el delito de violación de medidas para evitar la propagación de una pandemia previsto en el artículo 205 del Código Penal y de desobediencia tipificado en el artículo 239 del Código Penal”.Denunciaron a Elisa Carrió y a Mauricio Macri por violar la cuarentenaKalbermatten acusó al exmandatario de haber “violado impunemente la cuarentena” y luego, bajo esas circunstancias, haber acudido “personalmente” al programa televisivo “Desde el llano”. Por otro lado, el letrado denunció a Carrió por el festejo en su chacra de Capilla del Señor.“Celebró su cumpleaños con una fiesta en su casa de Capilla del Señor en la que hubo unos setenta (70) invitados, folklore, mariachis y ningún tipo de distanciamiento social ni protocolo”, resaltó el abogado en el escrito presentado hoy.“Como surge de la información periodística recabada, la normativa sanitaria fue burdamente violada por la anfitriona y por sus asistentes, quienes dicho sea de paso, se encontraban legal y moralmente más obligados que cualquier ciudadano a dar el ejemplo, pues muchos de ellos ocupan puestos de relevancia en la función pública”, completó Kalbermatten.
Fuente: La Nación