La preocupación creciente por la “invasión” de carpinchos en los barrios privados de Nordelta sumó un nuevo protagonista: Pablo Lescano, el cantante y líder del grupo de cumbia Damas Gratis, se mostró a favor de la presencia de estos roedores que están causando daños en la zona.Facundo Conte cortó en seco a Silvina Escudero y generó una situación incómoda al aireEl compositor de No te creas tan importante compartió un tweet en su cuenta oficial dónde escribió: “Mi amigo el Cumpinchi ya habitaba Nordelta cuando era un humedal”. Debajo, sumó dos fotos en las que se lo ve en una playa de río, sentado al lado de uno de estos roedores. En las imágenes se puede observar una interacción pacífica y amena entre el hombre y el animal.Mi amigo el Cumpinchi ya habitaba Nordelta cuando era un humedal. pic.twitter.com/ossHNt8RdQ— Perrito Malvado (@pablitolescano) August 19, 2021El tweet tuvo más de 45.000 me gusta, con comentarios más proclives a defender el hábitat natural de los roedores: “Carpincho malvado agarras caravana pal barrio privado”, contestó una usuaria, parodiando la letra de la canción “Perrito Malvado” de Lescano con el trapero L-Gante; “Te adoro perrito, siempre del lado correcto”, tuiteó otra; “te amo Pablo, amo tus yoguins (sic) amo tus revólveres tatuados amo tu “100% negro cumbiero” en el pecho y amaba tu pelo atado en la nunca con una raya al medio, bien argentino todo”, escribió una fanática.Los vecinos de Nordelta y los carpinchosLa proliferación de carpinchos en el interior de los barrios que componen el complejo Nordelta causa preocupación entre los vecinos de la urbanización, que sostienen que, sin depredadores naturales dentro del alambrado perimetral, los roedores se reproducen y representan una amenaza para mascotas, niños y hasta repartidores de comida.Día Mundial de las Papas Fritas: su historia y trucos para que queden perfectasLas imágenes de manadas de carpinchos, considerados los roedores de mayor tamaño del mundo, corriendo por las calles de los barrios privados poblaron las redes, y también se conoció la historia de “Oreo”, un mini schnauzer que fue atacado por uno de estos animales en el jardín de la casa de sus dueños, frente a una de las lagunas donde estos roedores habitan.Las noticias sobre el choque entre animales y personas dividieron el debate entre los vecinos de Nordelta, que piden que se imponga un límite a la población de los animales autóctonos y otros que, algunos con sorna y otros con preocupaciones ecológicas, sostienen que los carpinchos son los pobladores originarios del ecosistema y por eso deben ser respetados a rajatabla.Los carpinchos se mueven en manada por Nordelta (Gentileza: Gustavo Iglesias/)Un grupo de vecinos de Nordelta llamado “Comisión pro equilibrio carpinchos de Nordelta” elaboró un comunicado en el que sostienen que “aman” a los roedores: “Gracias a nosotros hoy hay carpinchos en esta zona. Invitamos a quien guste a encontrar un carpincho vivo libre en 20 kilómetros a la redonda de Nordelta, siendo el mismo tipo de ecosistema. No lo van a encontrar porque en Nordelta no matamos carpinchos y fuera de Nordelta sí se los caza sin miramientos”.Una manada de vacas invadió una de las playas más exclusivas del mundo y hay pánico entre los turistasLa Comisión pro equilibro sí pidió a las autoridades “retrotraer la cantidad de carpinchos a los que había cuatro o cinco años atrás por traslado a otras reservas naturales de aquellos ejemplares a los que el ecosistema Nordelta ya no puede alimentar y sostener”, además, abogaron por una política de limitación de los ejemplares a largo plazo: “De ahí en más controlar su reproducción por los métodos que los especialistas indiquen a los fines de mantener una cantidad acorde al ecosistema que los alberga con su bienestar y el de la comunidad que los rodea”.
Fuente: La Nación