Tras varios idas y vueltas, Estados Unidos prohibió hoy todos los usos alimentarios del pesticida clorpirifós, según publicó la Agencia de Protección Ambiental (EPA).El clorpirifos, un insecticida organofosforado que se utiliza para una gran variedad de usos agrícolas, que incluyen soja, brócoli, coliflor, así como para usos no alimentarios, se descubrió que inhibe una enzima que conduce a la neurotoxicidad y también se ha asociado con posibles efectos neurológicos en los chicos.La explicación del Gobierno para justificar por qué decidió difundir los videos del cumpleaños de YañezLos pasos que la agencia está anunciando hoy responden a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos que ordenó a la EPA a emitir una regla final en respuesta a la petición de 2007 presentada por la ONG Pesticide Action Network North America and Natural Resources Defense Council.Today, EPA is announcing measures that will stop the use of the pesticide chlorpyrifos on food to better protect human health, particularly that of children and farmworkers. Read more below: https://t.co/68oOSMEsLY— U.S. EPA (@EPA) August 18, 2021“La petición solicitaba que la EPA revocara todas las tolerancias de clorpirifos, o los niveles máximos permitidos de residuos en los alimentos, porque esas tolerancias no eran seguras, en parte debido al potencial de efectos del desarrollo neurológico en los niños”, se aclara en el comunicado difundido hoy por la EPA.Festejos en Olivos: los detalles que revelan los videos y que no se veían en las fotos“Hoy, la EPA está dando un paso atrasado para proteger la salud pública. Poner fin al uso de clorpirifos en los alimentos ayudará a garantizar que los niños, los trabajadores agrícolas y todas las personas estén protegidos de las consecuencias potencialmente peligrosas de este pesticida “, indicó el administrador de la agencia Michael S. Regan.Y al respecto concluyó: “Después de las demoras y denegaciones de la administración anterior, la EPA seguirá la ciencia y dará prioridad a la salud y la seguridad”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: