Tras haber acumulado una suba de $4,50 en dos días, hoy el dólar blue corta la racha alcista. Este miércoles el tipo de cambio paralelo retrocede un peso y se posiciona en los $182 para la venta, aunque sigue posicionándose dentro de los valores más altos del año.El jueves por la noche el Banco Central anunció nuevas restricciones sobre los dólares financieros, estableciendo que las operaciones tienen que pasar por la cuenta bancaria del cliente y no de terceros. Como consecuencia, las sociedades de bolsa dejaron de operar y el blue reaccionó frente al cepo y trepó casi cinco pesos.Pasadas las 12:00 horas, los dólares financieros registran tendencia al alza. El dólar MEP, también conocido como Bolsa, trepa un 1,5% y se vende a $171,88. En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL o Cable) cotiza a $167,83 (+0,3%).Emisión: Guzmán ya le pide plata al BCRA cada cuatro díasCon la baja del blue, la brecha entre el dólar oficial mayorista y el blue se reduce a un 87%. Hoy el mayorista, cuya demanda está acotada por los controles cambiarios y el cepo vigente del BCRA, se vende a $97,27, cuatro centavos arriba frente al cierre de ayer.El dólar oficial minorista se ofrece a $102,56, según el relevamiento diario que lleva a cabo el Central sobre los principales bancos del país. El dólar “solidario”, que tiene un recargo del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, cotiza a $169,22.Por segunda rueda consecutiva el Merval opera en bajaLos bonos argentinos del último canje de deuda operan con variaciones dispares. En el exterior registran bajas del 2% (Bonar 2038), mientras que a nivel local ascienden hasta un 0,9% (AL41). El riesgo país cede siete puntos básicos (-0,4%) y se posiciona en las 1588 unidades.El S&P Merval registra una caída del 1,2%, hasta las 67.208 unidades. Las acciones de YPF bajan un 2,2%, las de Telecom Argentina un 1,7% y Cresud un 1,2%. En el sentido opuesto, Grupo Financiero Valores sube un 1,3% y Cablevisión Holding un 1,1%.Mercado Libre invirtió US$25 millones y compró una parte de Aleph, el unicornio que lidera un argentinoEn el exterior, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) presentan, en su mayoría, variaciones negativas. Los papeles de Transportadora de Gas del Sur descienden un 2,7%, y los de YPF y el Banco Francés un 1,9%. A contramano, Mercado Libre trepa un 1,4% y Tenaris 1,3%.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: