La familia Valussi heredó una casa por parte de su abuela en la localidad de Margarita Belén, Chaco. Este fin de semana largo iban a aprovechar para reacondicionarla, pero se llevaron una sorpresa: encontraron una pareja de boas Cariyú, popularmente conocidas como anacondas.
En un principio no sabían qué hacer y pensaron en la posibilidad de sacrificarlas, pero el integrante más joven de la familia, que es estudiante de veterinaria en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), lo impidió y se contactó con un especialista en serpientes de la institución para resolver el problema sin dañar a los ejemplares.
Sergio Antúnez Rossi, veterinario y docente de la UNNE, fue el encargado que se acercó a la propiedad para remover a las anacondas de manera segura.

 

Ver esta publicación en Instagram

 
Una publicación compartida de Sergio Antunez Rossi (@mboi_jagua)

El veterinario explicó en su cuenta de Instagram que se trataba de dos ejemplares de boa Curiyú (Eunectes notaeus), un macho y una hembra, que medían alrededor de 2,5 metros y se encontraban en perfecto estado de nutrición y salud.
Los animales fueron trasladados al área protegida de la Reserva Natural Monte Constanza.
Este tipo de boídeos son los más grandes que se pueden encontrar en la Argentina, y llegan a medir hasta cuatro metros y pesar 30 kilos.
Habitan en ambientes de humedales en la proximidad de las cuencas de ríos en Formosa, Chaco, Corrientes, norte de Santa Fe, norte de Entre Ríos y sur de Misiones.The post Heredaron una casa de su abuela y encontraron dos anacondas gigantes first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

Comparte este artículo en: