El gobierno de la provincia de Buenos Aires estableció un esquema de segmentación para el pago del Inmobiliario Rural que parte de una suba del 15% para las propiedades de menor valor y de hasta el 75%. Pero el apartado es especial es que muchos productores no pagaran un solo peso durante el 2020.
Infocampo conversó con Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, quien confirmó que la segmentación del Inmobiliario Rural parte del pago nulo, es decir que la primera escala de productores no pagará el impuesto durante todo el 2020.
Sí, están leyendo bien. No sólo no se actualiza por inflación, sino que exime del pago a más del 10% de los productores de Buenos Aires.
“Aquellos productores que tengan una explotación agropecuaria en menos de 50 hectáreas, con excepción de los frutícolas que para ese caso es menos de 20 hectáreas, no van a pagar el Inmobiliario Rural durante 2020. Les va a llegar una boleta que indica pagar $0,00″, explicó el ministro.
La normativa abarca desde la producción de granos como soja, maíz, trigo, cebada, etc., hasta explotaciones ganaderas de bovinos, ovinos, porcinos, aviar, etc.
Pero además, hay un apartado especial sobre la producción tambera, que para ese caso no pagaran nada si producen en menos de 100 hectáreas, y abonarán el 50% quienes tengan entre 100 y 200 hectáreas.
Nota en desarrollo…

Fuente: InfoCampo

Comparte este artículo en: