Por Iain WithersLONDRES, 12 ago (Reuters) – El dólar operaba el jueves por
debajo de un pico de cuatro meses frente a sus pares, mientras
los operadores digerían datos que mostraron en la víspera que la
inflación podría estar enfriándose.* El índice dólar, que compara al billete verde con
una cesta de seis destacadas monedas, operaba con escasos
cambios, a 92,942 unidades, tras ceder un 0,2% el miércoles,
después del reporte que mostró una desaceleración del
crecimiento del índice de precios al consumidor.* El dólar se ha fortalecido en general desde mediados de
junio -tocando su máximo desde el 1 de abril a 93,195 unidades,
antes de los datos del miércoles-, cuando la Reserva Federal
señaló que se encamina a alzas de tasas de interés anteriores a
lo que se esperaba, en medio de evidencias de que la liberación
de demanda contenida en una economía que está rebotando está
alimentando los aumentos de los precios.* Algunos analistas advirtieron que el descenso del dólar
podría tener una corta vida. “Es probable un mayor descenso (del
dólar) en los próximos días, pero es improbable que se convierta
en algo destacable”, escribieron estrategas de Westpac en una
nota a sus clientes.* El índice dólar “debería seguir encontrando respaldo en la
zona de 91,5-92,0” y “podría ver nuevos máximos más allá de
93,50”, cuando el debate sobre la reducción de estímulos por
parte de la Fed tome impulso más tarde en el trimestre,
escribieron.* El euro operaba estable en general, a 1,17350
dólares, tras recuperarse de un mínimo de cuatro meses de 1,1706
dólares el miércoles.* El billete verde cotizaba estable también ante su par
japonés, a 110,440 yenes, retrocediendo durante la
noche de su cota más elevada en cinco semanas, a 110,80
unidades.* La libra esterlina cedía un 0,1%, a 1,38530
dólares, pese a datos oficiales que mostraron que la economía
británica creció más rápido de lo esperado en junio y en un 4,8%
en el segundo trimestre en general.(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; editado en
español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: