(Actualiza tras el cierre del mercado. Cambia autor y
procedencia -previa LONDRES)Por Jessica Resnick-AultNUEVA YORK, 11 ago (Reuters) – Los futuros del crudo
cerraron con un alza el miércoles, cambiando su rumbo después de
que el Gobierno de Joe Biden dijo que no pediría a los
productores estadounidenses que aumentaran la producción y que
los esfuerzos para incrementar el bombeo de la OPEP eran un plan
a más largo plazo.* El mercado también se vio reforzado por un informe del
Gobierno que mostró que los suministros de crudo de Estados
Unidos cayeron la semana pasada, lo que alejó la atención de la
producción de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo.* El precio del crudo Brent ha subido alrededor de un 35%
este año apoyado por los recortes de la oferta liderados por la
OPEP, incluso después de que el petróleo sufrió la semana pasada
la mayor pérdida semanal en cuatro meses por el temor a que las
restricciones a los viajes frenen la demanda.* El crudo Brent subió 81 centavos, o un 1,15%, a
71,44 dólares el barril y siguió avanzando tras el cierre
regular del mercado con bajos volúmenes negociados. El alza
siguió a una subida del 2,3% el martes. Más temprano en la
sesión había bajado a un mínimo de 69,07 dólares.* El West Texas Intermediate (WTI) estadounidense
ganó 96 centavos, o un 1,41%, a 69,25 dólares, después de haber
subido un 2,7% el martes.* Los precios cayeron al inicio de la sesión después de que
la Casa Blanca dijo en un comunicado que el gobierno Biden había
instado a la OPEP y sus socios a impulsar la producción.* Pero el mercado cambió de rumbo después de que la Casa
Blanca dijo más tarde que su acercamiento a los miembros de la
OPEP y sus aliados productores de petróleo está en curso y que
apunta a un compromiso a largo plazo, no necesariamente una
respuesta inmediata.* El Gobierno agregó que no se había pedido a los
productores estadounidenses que aumentaran el bombeo, lo que
produjo el alza del mercado, dijo Phil Flynn, analista senior de
Price Futures Group en Chicago.* La OPEP+, compuesta por el cártel y sus aliados, incluida
Rusia, acordó en julio aumentar la producción cada mes en
400.000 barriles por día frente al mes anterior, a partir de
agosto, hasta que se eliminen el resto de sus recortes de
bombeo.
(Reporte de Resnick-Ault en Nueva York, Reporte adicional de
Sonali Paul, Florence Tan y Alex Lawler, editado en español por
Gabriela Donoso y Manuel Farías)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: