BOGOTÁ, 11 ago (Reuters) – Uber Technologies Inc
anunció el miércoles que abrirá su plataforma para ofrecer el
acceso a taxistas en Colombia, en un servicio que está
disponible en otros países de América Latina y Europa desde el
año pasado.La aplicación Uber Taxi en alianza con la cadena TaxExpress
estará disponible inicialmente en las ciudades de Bogotá y Cali.Al igual que en otros países, Uber ha tenido una tortuosa
operación en Colombia en medio de acusaciones de competencia
desleal que llevó a las autoridades a ordenar en 2019 a la
compañía a cesar sus operaciones, una decisión que el año pasado
fue revocada por un tribunal.Colombia carece de una regulación clara sobre el transporte
de pasajeros a través de aplicaciones, en un sector donde operan
otras empresas como Didi y Cabify, lo que ha derivado en multas
y sanciones a los que prestan ese servicio, además de
enfrentamientos con los taxistas.”Tener taxis en la plataforma es una muestra de
reconciliación (…), es ofrecer diferentes alternativas para
los usuarios”, dijo Marcela Torres, gerente general de Uber en
Colombia.El servicio de Uber Taxi ya opera en México, Brasil, Chile,
Argentina, Turquía y España desde el año pasado, en un giro por
parte de la empresa en medio de las dificultades regulatorias.”En Colombia estamos viviendo momentos de cambio y buscar
alternativas con quienes hemos estado en orillas diferentes hace
parte del mismo”, afirmó José Hernández, gerente general de
TaxExpress.Uber Technologies Inc registró una pérdida ajustada de 509
millones de dólares en el segundo trimestre antes de intereses,
impuestos, depreciación y amortización, una métrica que excluye
costos únicos, debido a que los incentivos para conductores
afectaron los ingresos en la empresa de transporte y reparto de
alimentos, pese a que los viajes y las entregas aumentaron.
(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)
Fuente: La Nación