9 ago (Reuters) – Naciones Unidas publicó el lunes un
informe en el que se hacen dramáticas advertencias sobre el
efecto del cambio climático inducido por el hombre en el
planeta, y lo mucho que podría empeorar.He aquí algunas reacciones:Secretario general de la onu, antonio guterres:”El informe de hoy del Grupo de Trabajo 1 del IPCC es una
‘alerta roja’ para la humanidad (…) Este informe debe hacer
sonar un aviso de muerte para el carbón y los combustibles
fósiles, antes de que destruyan nuestro planeta”Boris johnson, primer ministro británico:”Sabemos lo que hay que hacer para limitar el calentamiento
global: relegar el carbón a la historia y cambiar a fuentes de
energía limpias, proteger la naturaleza y proporcionar
financiación para el clima a los países en primera línea”.Joe biden, presidente de estados unidos:”No podemos esperar para afrontar la crisis climática. Las
señales son inequívocas. La ciencia es innegable y el costo de
la inacción sigue aumentando”Frans timmermans, vicepresidente ejecutivo de la comisión
europea para el pacto verde”No es demasiado tarde para frenar la marea y evitar un
cambio climático galopante, pero solo si actuamos con decisión
ahora y todos juntos”.Diann black-layne, principal negociadora climática de la
alianza de pequeños estados insulares:”Si mantenemos el calentamiento en 1,5 grados, todavía nos
enfrentamos a medio metro de subida del nivel del mar. Pero si
evitamos que el calentamiento llegue a 2 grados, podemos evitar
una subida del nivel del mar de 3 metros a largo plazo. Ese es
nuestro futuro, justo ahí”.Mohamed nasheed, embajador del foro de 48 países vulnerables
al clima y expresidente de maldivas”Estamos pagando con nuestras vidas el carbono que otros han
emitido. Adoptaremos pronto medidas para empezar a abordar esta
injusticia que simplemente no podemos aceptar”.Paulo artaxo, autor principal del ipcc y físico de la
universidad de sao paulo”Estamos dañando el clima de tal manera para las próximas
generaciones que, sin duda, esto hará que las dificultades
socioeconómicas en el futuro sean mucho, mucho peores que en
nuestra generación (…) Mi opinión personal es que será
imposible limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados”.Fatih birol, director ejecutivo de la agencia internacional
de la energía”El informe de hoy del IPCC muestra que el reloj sigue
corriendo mientras somos testigos de los devastadores impactos
del cambio climático. Pero como muestra el escenario Net Zero
2050 de la AIE, tenemos soluciones para reducir las emisiones y
limitar el aumento de la temperatura. Es imperativo que los
países aprovechen el momento en la COP26″.Helen mountford, vicepresidenta de clima y economía del
instituto mundial de recursos”Si este informe del IPCC no les conmueve para que actúen,
debería hacerlo. El informe pinta un cuadro muy aleccionador del
mundo implacable e inimaginable que nos espera si continúa
nuestra adicción a la quema de combustibles fósiles y a la
destrucción de los bosques”.Kaisa kosonen, asesora política principal sobre clima y
energía, greenpeace”El IPCC ha proporcionado nuevos y poderosos medios para
que todo el mundo pueda responsabilizar directamente a la
industria de los combustibles fósiles y a los gobiernos de la
emergencia climática”.Li shuo, responsable de la campaña sobre el clima de
greenpeace asia oriental:”No hay razón para rehuir la acción urgente. Detener la
construcción de las centrales eléctricas de carbón de China
contribuirá en gran medida al impulso climático mundial. Hacerlo
es económicamente sólido y, en última instancia, redunda en el
propio interés de China”.Teresa anderson, coordinadora de política climática de
actionaid international”Se están utilizando demasiados planes climáticos “netos
cero” para “maquillar de verde” la contaminación y el
gatopardismo.Wai-shin chan, jefe global de investigación sobre medio
ambiente, sociedad y gobernanza del banco hsbc”Los inversores deben usar su influencia para presionar a
los responsables de la toma de decisiones para que realicen las
audaces reducciones de emisiones necesarias para limitar las
consecuencias más graves del cambio climático”.(Reporte de Kate Abnett, Nina Chestney, Jake Spring y Kanupriya
Kapoor
Editado en español por Javier López de Lérida)
Fuente: La Nación