$(document).ready(function(){
new WOW().init();
});

LA NACION CONTENT LAB PARA DESTEFANO

AMBIENTES QUE SUMAN DISEÑO Y TECNOLOGÍA
De Stefano, que hace más de cien años contribuye a construir espacios que inspiran, sugiere renovarse con algunas de las grandes tendencias mundiales que llegaron para quedarse: cocinas integradas y súper funcionales, sanitarios inteligentes de alta calidad y el uso del Terrazzo para revestir baños con personalidad.

CUANDO LA COCINA ES EL CENTRO DE LA CASA
Uno de los espacios más disfrutados de una casa es, generalmente, la cocina. Por eso, desde hace años, la tendencia propone ambientes abiertos que se integran a la arquitectura dominante sin desentonar. Las superficies, los artefactos, electrodomésticos y revestimientos son fundamentales para lograr la más alta performance técnica pero mantener una estética que respete el resto de la arquitectura del hogar.

Ideados para cocineros exigentes, que buscan la estética y la calidad del diseño aplicado a todo lo que hacen, se trata de un sistema de potentes quemadores con rejillas de hierro fundido de llama alta a baja, compatibles con los principales materiales empleados para mesadas. Son aptos tanto para hervir a fuego lento como para saltear a altas temperaturas. Seguros y sofisticados, están fabricados a mano en la localidad de De Meern, Ultrecht, Países Bajos. Para cocinar como un profesional, pero en casa.

TECNOLOGÍA APLICADA AL CONFORT

SANITARIOS DE ALTA CALIDAD
Desde 1917, la firma TOTO combina excelencia y tradición japonesa para lograr sofisticados sanitarios y griferías, siendo la marca líder en el rubro a nivel mundial. La propuesta de Toto se basa en productos con tecnología de punta combinados con un diseño elegante, atemporal y sin estridencias.
Los inodoros inteligentes son el producto insignia de la marca, integrando las funciones tradicionales de inodoro y bidet junto a una serie de prestaciones adicionales que brindan una nueva experiencia en la categoría: autoflush luego de cada uso, un potente desodorizador que se activa automáticamente, secado por aire caliente y asiento calefaccionado con ajuste de temperatura, entre otras comodidades. Los productos cuentan con un sistema de ecología híbrido, que requiere una mínima presión de agua y genera ahorro de agua en cada descarga.

CONSEGUILO

El terrazzo es un boom global que rápidamente se instaló en el mundo del interiorismo. Pronto, los grandes estudios lo adoptaron. Perfecto para revestimientos y pisos, en De Stefano, la oferta de corte de baldosas a medida es amplia y ofrece opciones para todos los estilos de decoración.

LA ENORME VERSATILIDAD DEL TERRAZZO

El resultado es una hermosa superficie con una amplia variedad de opciones, inspirada en los paisajes y en la cultura italiana. Es un material muy resistente que puede utilizarse en pisos, revestimientos y también como tapa de mobiliario. Es producido en Volargnedi Dolcè, Italia, por Santa Margherita.
CONSEGUILO

UN REVESTIMIENTO CON PERSONALIDAD
El terrazzo se compone de una serie de fragmentos de mármoles con diversas granulometrías y estéticas que se mezclan con resinas de alta calidad. Una de las ventajas principales de esta propuesta es que se comercializa en placas, evitando posibles fisuras muy características de las opciones ejecutadas in-situ, siendo posible aplicarlo en revestimientos verticales.

El objetivo es incorporar una línea estética de tendencia y aportar una solución de pisos novedosa que puede ser pulida en obra. En estas imágenes, el elegido es el Terrazzo Vendôme, creado a partir de piezas de mármol en tonos verdes combinadas con tonos ocres y naranjas y fondo de resina clara. Una alternativa elegante que le aporta personalidad a cualquier ambiente.

DESCUBRÍ MÁS PRODUCTOSIDEALES PARA TU PROYECTO

INGRESÁ AL SITIO

para

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

/* Preloader */
$(window).on(‘load’, function() {
var preloaderFadeOutTime = 500;
function hidePreloader() {
var preloader = $(‘.spinner-wrapper’);
setTimeout(function() {
preloader.fadeOut(preloaderFadeOutTime);
}, 500);
}
hidePreloader();
});

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: