Sobre el comienzo de la intercambialidad de vacunas, según el neurólogo Conrado Estol, debería anularse la opción de esperar la segunda dosis de Sputnik V. “La gente tiene que ir a darse su segunda dosis ya con la opción de AstraZeneca o Moderna”, dijo en una entrevista con LN+.“Definitivamente, sin ningún temor o preocupación, vayan a que les den AstraZeneca o Moderna. Es más, te diría que no entiendo esa alternativa de quedarse a esperar la segunda dosis de Sputnik. Yo anularía esa opción. Si pasado mañana llegan 100 millones de segundas dosis de Sputnik, lo celebraremos. Pero, la verdad, no las tenemos”, planteó Estol.La artesana del raviol que todos los fines de semana llena su restaurante en un pequeño pueblo bonaerense“Hay que entusiasmar a la gente. Tienen que darse la vacuna. Son muy buenas opciones. Porque esto no es nuevo ni original ni solo con el estudio de Conicet, que fue muy corto en la Argentina”, sostuvo el neurólogo.“Ya hay antecedentes en el mundo, publicados en las mejores revistas, de que la combinación de una plataforma de ARN mensajero, como Moderna, con la plataforma del vector viral, que es Sputnik, la combinación fue muy buena. Incluso mejores que con las dos dosis de la vacuna original”, agregó.Una por una: cuáles son las aperturas habilitadas a partir de hoyAdemás, Estol comparó la situación sanitaria argentina con la uruguaya. “Tenemos que cortar totalmente la diseminación en un grado muy significativo. Hablemos de Uruguay. Ayer, cero muertes. Un país que viene de un brote de Gamma, terminó el 2020 con un par de cientos de muertes, y este año tuvieron 5700 más. Ellos vacunaban como si lo hiciéramos nosotros con 600 mil dosis al día, cosa que no hemos hecho, nuestro promedio es menos de la mitad”, detalló.
Fuente: La Nación