Hombres enmascarados llevan rifles mientras recorren la ciudad de Pantelho, en Chiapas, en busca de presuntos delicuentes y no dejan calles sin rastrear. Las autoridades creen que se trata de un grupo de “vigilantes” civiles formado recientemente llamado “El Machete”. La organización se comprometió a luchar contra los carteles de drogas en las comunidades indígenas en las zonas montañosas de Chiapas.Los vigilantes, que al parecer incluyeron miembros del grupo indígena Tzotzil a su agrupación, se llaman a sí mismos “fuerza de autodefensa”. Este fenómeno se está repitiendo en los estados del oeste de México en los últimos años.Un hombre y un niño pasan junto a un edificio y una motocicleta que fueron incendiados por el grupo de autodefensas conocido como “El Machete” en Pantelho, estado de Chiapas, México, el martes 3 de agosto de 2021 (Emilio Espejel/)Una bandera blanca está atada a la ventana de una casa mientras autoridades locales y líderes del grupo de autodefensa conocido como “El Machete” se reúnen en Pantelho, estado de Chiapas (Emilio Espejel/)Un miembro de “El Machete” se sienta frente a la catedral de la ciudad. Los vigilantes ocultan sus rostros para no ser identificados por los narcotraficantes (Emilio Espejel/)Pañuelos blancos cuelgan de la puerta y ventana de una casa que fue incendiada por el grupo de autodefensa conocido como “El Machete” en Pantelho, estado de Chiapas, México (Emilio Espejel/)Soldados del ejército mexicano vigilan el perímetro durante la reunión entre las autoridades locales y los miembros de la agrupación “El Machete” (Emilio Espejel/)Integrantes del grupo de autodefensas conocido como “El Machete” se sientan junto a un grafiti (Emilio Espejel/)Los vigilantes, que al parecer incluyeron miembros del grupo indígena Tzotzil a su agrupación, se llaman a sí mismos “fuerza de autodefensa” Este fenómeno se está repitiendo en los estados del oeste de México en los últimos años (Emilio Espejel/)El parabrisas roto de un vehículo apoyado sobre las tejas rotas del techo de un edificio que fue incendiado por el grupo de autodefensa denominado “El Machete” en Pantelho, estado de Chiapas, México (Emilio Espejel/)Familiares de 21 personas que fueron detenidas por integrantes del grupo de autodefensas “El Machete” aguardan en el porche de una casa incendiada por noticias de sus seres queridos (Emilio Espejel/)Un miembro de “El Machete” duerme una siesta en la acera mientras espera afuera durante una reunión entre autoridades locales y líderes del grupo de autodefensas en Pantelho, estado de Chiapas (Emilio Espejel/)Un pañuelo blanco está atado a la manija de la puerta y un banderín negro en el marco de la puerta de una casa en la ciudad de Pantelho (Emilio Espejel/)Un miembro del grupo “El Machete” camina a través de un cordón de soldados del Ejército Mexicano que resguardan el perímetro durante una reunión entre autoridades locales y líderes del grupo, en Chiapas (Emilio Espejel/)Los restos de una casa que fue incendiada por los miembros de “El Machete” en Pantelho, México (Emilio Espejel/)Fotos: Emilio Espejel/APEdición Fotográfica: Enrique Villegas

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: