Las recientes declaraciones del presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, generaron preocupación y pusieron de manifiesto la crisis educativa que afecta a parte importante de la juventud argentina. “Se nos hace difícil en nuestra área geográfica encontrar a 200 personas con secundario completo”, sostuvo el alto ejecutivo en alusión a una búsqueda activa de la empresa para su planta de Zárate. Ante esta situación, Osvaldo Cáffaro, quien es intendente del partido desde 2007, comunicó hoy la puesta en marcha de un programa de nivelación para los aspirantes a formar parte de la automotriz.Mayra Mendoza se metió en la polémica por Fernando Iglesias y le recordaron las denuncias de abusos en el kirchnerismo“Estuve reunido con la gente de Toyota. Yo creo que fue una declaración fuera de contexto y que ha sido un poco desafortunado cómo se planteó”, comenzó el jefe comunal en diálogo con Radio 10. A continuación, describió la relación con la compañía como “muy fuerte” y comunicó las medidas que adoptará el distrito a raíz del planteo de Herrero.“Rápidamente en el día de ayer tratamos de armar un montón de programas que teníamos sueltos o que íbamos a iniciar. El más importante es un módulo de introducción al mundo del trabajo. Es como una especie de curso de nivelación rápida de dos o tres meses como para que no suceda esto”, explicó Cáffaro, que no desconoció las dificultades de la automotriz en la búsqueda de empleados.“Yo creo que hay, por supuesto, 200 jóvenes entre Zárate y Campana que terminaron el secundario y que por ahí no tienen la capacidad que según dice Toyota deberían tener para formar parte de su plantel”, siguió el intendente, y reflexionó: “Creo que de esto se sale trabajando para adelante en forma conjunta entre el sector público y el sector privado, como sucedió ayer en la reunión”.“Termina mal”: el duro pronóstico de López Murphy sobre el tipo de cambioEn otro tramo de la entrevista, Cáffaro se refirió a las dificultades que enfrentó Toyota durante la pandemia de coronavirus: “Se han visto muy perjudicados porque hay un 60% del personal que no es de Zárate y viene de alrededores de hasta 150 kilómetros de distancia. Entonces, con las restricciones a la movilidad y el aislamiento se han visto muy perjudicados”. Por ese motivo, consideró que “hoy más que nunca tiene que haber mano de obra cercana”.Y cerró: “Estas declaraciones sirvieron para ver qué está pasando y cómo podemos salir para adelante con una propuesta concreta para los jóvenes de la ciudad y que tengan trabajo”.Por su parte, el concejal de Zárate Marcelo Matzkin (Juntos) criticó con dureza las recientes declaraciones del intendente y calificó su respuesta como “vergonzosa”. “Para los que no lo saben, Cáffaro es Intendente de Zárate desde 2007. Es decir que los chicos que hoy tienen 18 años y no terminaron el secundario, tenían 4 cuando él asumió en el municipio. Pero se acordó ahora. No solo porque Toyota lo dijo en todos los medios, sino porque estamos en campaña”, apuntó el edil desde su cuenta de Twitter.Y en ese sentido continuó: “Cáffaro y su espacio político permitieron que la educación pública se fuera degradando año a año, y la hirieron de muerte en 2020 cuando decidieron tener las escuelas cerradas”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: