Por Manoj Kumar y Alasdair PalNUEVA DELHI, 2 ago (Reuters) – Savitri Devi ha estado
buscando trabajo desde que perdió su empleo en una fábrica de
ropa en Nueva Delhi junto a la mitad de sus compañeros, luego de
que las ventas se desplomaron al comienzo de la pandemia de
coronavirus el año pasado.La mujer de 44 años ha probado suerte repetidamente, sin
éxito, cerca de su casa en Okhla, un centro industrial con miles
de pequeñas fábricas y talleres, donde anteriormente había
muchos trabajos no calificados para mujeres.”Estoy lista para aceptar un recorte salarial, pero no hay
trabajo”, dijo Devi afuera de su casa de una habitación, en un
barrio pobre de unas 100 familias ubicado a pocos kilómetros de
la oficina del primer ministro Narendra Modi.Devi es una de los cerca de 15 millones de personas que han
sido despedidas en India en medio de una desaceleración
económica que ha afectado a las mujeres de manera
desproporcionada, dijeron líderes sindicales e industriales.La mayoría de las mujeres que trabajan en la India tienen
empleos poco calificados, en los sectores agrícola,
manufacturero y el servicio doméstico, que se han visto muy
afectados por la pandemia.Peor aún, se espera que una lenta recuperación económica, el
cierre de miles de fábricas y una baja tasa de vacunación,
especialmente entre las mujeres, socaven sus intentos de
regresar a la fuerza laboral.”Cualesquiera que sean los avances sociales y económicos que
las mujeres indias hayan logrado en la última década, se han
borrado en gran medida durante el período del COVID”, dijo
Amarjeet Kaur, secretaria general del All India Trade Union
Congress, uno de los sindicatos más grandes de la India.Se espera que la segunda ola de la pandemia profundice el
estrés económico en India, que ya se atravesaba por su peor
recesión en siete décadas. Y dado que la gran mayoría de los
indios trabajan en el sector informal, es difícil realizar
estimaciones precisas de la pérdida de puestos de trabajo.El Consorcio de Industrias Indias (CIA, por su sigla en
inglés), que representa a más de un millón de pequeñas empresas,
dijo que las mujeres representan el 60% de los empleos perdidos.Un informe del Centro para el Empleo Sostenible de la
Universidad Azim Premji mostró que el 47% de las mujeres que
perdieron su trabajo entre marzo y diciembre, antes de la
segunda ola del virus en abril, fueron despedidas de manera
permanente. La cifra se compara con un 7% de los varones.Reuters habló con más de 50 mujeres en Delhi, el estado
industrial de Gujarat y, por teléfono, en el sureño estado de
Tamil Nadu. Todas habían perdido sus trabajos en pequeñas
fábricas de ropa, unidades de procesamiento de alimentos,
agencias de viajes y escuelas.”Hemos recortado el gasto en leche, verduras, ropa (…)
todo”, dijo Devi, quien, junto con su esposo jornalero, mantiene
a un hijo desempleado y una madre anciana.Chetan Singh Kohli, fabricante de material de impresión y
funcionario de la asociación de propietarios de fábricas de
Okhla, dijo que la naturaleza auxiliar del rol típico de una
mujer significaba que no eran prioridades en la búsqueda de
trabajadores.”La mayoría de las mujeres que trabajan en categorías de
baja calificación como empaques y en líneas de ensamblaje con
salarios más bajos serían las últimas en conseguir un empleo, ya
que primero queremos reiniciar las operaciones”, comentó.El sector informal de servicios de la India, incluidos los
servicios a pedido como el transporte y la entrega de alimentos,
ha sido uno de los pocos puntos brillantes durante la pandemia,
dijo Manisha Kapoor, investigadora del Instituto para la
Competitividad, pero está dominado por hombres.”Esos trabajos del sector informal no son algo que las
mujeres vayan a asumir”, dijo Kapoor, agregando que las mujeres
podrían tardar dos o tres años en regresar a la fuerza laboral,
si es que lo hacen, e instó al gobierno a ofrecer incentivos
para atraerlas de regreso.
(Reporte de Manoj Kumar y Alasdair Pal en Nueva Delhi y Sumit
Khana en Ahmedabad; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: