(Amplía información, añade detalles)Por Makiko Yamazaki y Linda SiegTOKIO, 30 jul (Reuters) – Japón dijo el viernes que ampliará
los estados de emergencia a tres prefecturas cerca de la sede
olímpica en la capital y en la prefectura occidental de Osaka,
en medio de una fuerte propagación de los casos de COVID-19 en
todo el país, un hecho que eclipsa los Juegos de Tokio que están
en curso.Tokio, que ya se encuentra en su cuarto estado de emergencia
desde que comenzó la pandemia, anunció 3.300 nuevos casos
diarios, después de un récord de 3.865 infecciones nuevas el
jueves.El primer ministro, Yoshihide Suga, dijo en una conferencia
de prensa que el virus se está propagando a una velocidad sin
precedentes, en gran parte debido a la variante Delta, y agregó
que le preocupa que las camas de los hospitales del país puedan
agotarse.”Con el corazón apesadumbrado, quiero pedirles a todos:
hasta que veamos el impacto de más vacunas, quiero que todos
estén atentos e implementen las medidas de prevención de
infecciones al máximo”, dijo, llamando a las personas a que vean
los Juegos Olímpicos por televisión y en casa.El 64% de las camas de hospital de Tokio disponibles para
casos graves de COVID-19 se llenaron a mediados de semana.Las nuevas medidas de emergencia estarán en vigor del 2 al
31 de agosto, mientras que los estados de emergencia existentes
para Tokio y la isla de Okinawa en el sur se extenderán hasta el
31 de agosto, cubriendo el 37% de la población del país.Junto con otras cinco prefecturas que Suga declaró bajo
“cuasi-emergencia”, más de la mitad del país vive ahora bajo
algunas restricciones.El ministro de Salud, Norihisa Tamura, dijo que el país ha
entrado en una nueva etapa “extremadamente aterradora” a medida
que los casos aumentan, a pesar de que el movimiento de personas
ha sido limitado.”Creo que la gente no puede ver el futuro y como están
preocupados por cuánto tiempo durará esta situación, les resulta
insoportable que no puedan volver a la vida diaria normal”, dijo
al panel.Japón ha impuesto una serie de declaraciones de “estado de
emergencia”, pero las órdenes son en su mayoría voluntarias, a
diferencia de otros países que aplican cuarentenas estrictas.Sin embargo, muchas personas se han cansado de las
solicitudes de quedarse en casa y algunos bares se niegan a
cumplir con las restricciones de servicio.Suga y los organizadores de los Juegos Olímpicos han negado
que haya algún vínculo directo entre el comienzo del evento y
fuerte incremento de los casos nuevos de COVID.A diferencia de las restricciones voluntarias y las bajas
tasas de vacunación en otras partes de Japón, la Villa Olímpica
de Tokio para atletas y entrenadores cuenta con más del 80% de
integrantes inmunizados, las pruebas son obligatorias y el
movimiento se restringe estrictamente.Los atletas y otros asistentes de todo el mundo deben seguir
reglas estrictas para evitar la propagación del virus dentro de
la “burbuja olímpica” o hacia la ciudad en general. Los
espectadores están prohibidos en la mayoría de los eventos.Los organizadores informaron el viernes 27 nuevos casos de
COVID-19 relacionados con los Juegos, incluidos tres atletas, lo
que eleva el total desde el 1 de julio a 220.(Reporte adicional de Antoni Slodkowski, Leika Kihara y
Hideyuki Sano; escrito por Linda Sieg y Hideyuki Sano. Editado
en español por Marion Giraldo)
Fuente: La Nación