28 jul (Reuters) – Pfizer Inc elevó el miércoles su
pronóstico de ventas de la vacuna COVID-19 que desarrolló con la
alemana BioNTech en un 28,8% a 33.500 millones de dólares,
gracias a la gran demanda de los países que luchan por asegurar
el suministro de las dosis.La compañía dijo que el pronóstico de aumento de ventas de
la vacuna se basa en acuerdos firmados por 2.100 millones de
dosis este año, y que podría aumentar si firma contratos
adicionales. Pfizer y BioNTech esperan producir
3.000 millones de dosis de la vacuna este año.Pfizer obtuvo una ventaja en diciembre con la primera
autorización de emergencia de Estados Unidos de una vacuna
COVID-19, y desde entonces se ha adelantado a sus rivales.Johnson & Johnson ha enfrentado el escrutinio de los
reguladores. La semana pasada, la firma estimó ventas de la
vacuna COVID-19 para todo el año de 2.500 millones de dólares,
mientras que Moderna pronosticó 19.200 millones de dólares.Pfizer ha dicho que cree que se necesitará una tercera dosis
de “refuerzo” de su vacuna en el futuro, lo que podría ayudarlo
a generar más ventas en 2022. La compañía dijo el miércoles que
podría solicitar una autorización de uso de emergencia para una
posible dosis de refuerzo en agosto.El principal funcionario de enfermedades infecciosas de
Estados Unidos, Anthony Fauci, declaró el domingo que las
personas inmunodeprimidas podrían terminar necesitando
inyecciones de refuerzo, mientras el país lidia con el aumento
de casos de la variante Delta del coronavirus.Estados Unidos compró 200 millones de dosis más de la vacuna
Pfizer/BioNTech la semana pasada para ayudar con la vacunación
pediátrica, así como posibles inyecciones de refuerzo, si es
necesario.El pronóstico que dio Pfizer en mayo de 26.000 millones de
dólares se basó en acuerdos firmados por 1.600 millones de
dosis. El pronóstico de Wall Street de 28.510 millones de
dólares estuvo en general en línea con ese cálculo, según nueve
analistas encuestados por Refinitiv.Los gastos y las ganancias de la vacuna se dividen al 50%
entre Pfizer y BioNTech.
(Reporte de Manas Mishra en Bengaluru; Editado en español por
Janisse Huambachano)
Fuente: La Nación