(Actualiza al cierre. Cambia redacción, firma de autora y
procedencia, antes LONDRES)Por Devika Krishna KumarNUEVA YORK, 23 jul (Reuters) – Los precios del petróleo
subieron el viernes y durante toda la semana, tras recuperarse
de una fuerte caída del lunes, apoyados en las expectativas de
que la oferta seguirá siendo escasa durante el año.* El precio del petróleo y de otros activos de mayor riesgo
se desplomó a principios de la semana debido a la preocupación
por el impacto en la economía y en la demanda de crudo de los
crecientes casos de la variante Delta del COVID-19 en Estados
Unidos, Gran Bretaña, Japón y otros países.* El crudo Brent terminó la sesión con un alza de 31
centavos, o un 0,4%, a 74,10 dólares el barril, después de haber
subido un 2,2% el jueves. El crudo estadounidense West Texas
Intermediate (WTI) avanzó 16 centavos, o un 0,2%, a 72,07
dólares, tras haber ganado un 2,3% el jueves.* En la semana, el Brent ganó un 0,7% después de tres
semanas consecutivas de descensos, mientras que el WTI subió un
0,4% tras dos semanas de caídas.* Ambos referenciales cayeron cerca de un 7% el lunes, pero
redujeron esas pérdidas, ya que los inversores esperan que la
demanda se mantuviera fuerte y que el mercado reciba el apoyo de
una caída de las reservas de petróleo y el aumento de las tasas
de vacunación contra el COVID.* “La preocupación por la demanda resultó ser exagerada, por
lo que los precios del petróleo se han recuperado desde
entonces. A pesar de la expansión de la oferta de petróleo, el
mercado petrolero seguirá estando ligeramente desabastecido
hasta finales de año”, dijo Commerzbank en una nota.* Se espera que el crecimiento de la demanda supere al de la
oferta tras el acuerdo alcanzado el domingo entre la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus
aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, para volver a
añadir 400.000 barriles diarios (bpd) cada mes a partir de
agosto.* Analistas de ANZ Research señalaron en un informe que el
mercado empezaba a percibir que el aumento de la OPEP+ no sería
suficiente para mantener el equilibrio del mercado y que los
inventarios en Estados Unidos y en los países de la OCDE
seguirían bajando.* Las plataformas petroleras activas de Estados Unidos
aumentaron en siete hasta 387 esta semana, su máximo desde abril
de 2020, informó la empresa de servicios energéticos Baker
Hughes Co. Pero el repunte de la perforación ha sido
modesto porque los productores favorecen la austeridad en el
gasto.(Reporte adicional de Sonali Paul en Melbourne y Roslan
Khasawneh en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y
Javier López de Lérida)
Fuente: La Nación