21 jul (Reuters) – El presidente Joe Biden y funcionarios
estadounidenses de alto rango se reunirán con líderes del sector
privado el 25 de agosto para discutir formas de reforzar la
ciberseguridad, dijo el miércoles un portavoz de la Casa Blanca,
subrayando la necesidad de una acción colectiva.Los miembros del equipo de seguridad nacional de Biden y
funcionarios de todo el gobierno se reunirán con ejecutivos de
negocios para “discutir cómo podemos trabajar juntos para
mejorar colectivamente la seguridad cibernética de la nación”,
dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa
Blanca.No hubo detalles disponibles de inmediato sobre los
ejecutivos del sector privado que asistirían.”Hoy más que nunca, la ciberseguridad es un imperativo de
seguridad económica y seguridad nacional, y tanto el gobierno
federal como el sector privado juegan un papel crítico”, dijo el
portavoz.Las noticias sobre la reunión se producen en medio de un
aumento en los costosos ataques de “ransomware” -o secuestro de
datos- y las medidas del gobierno de Biden para apuntalar la
defensa de los sectores de infraestructura crítica, como
oleoductos, contra los ataques cibernéticos.El Departamento de Seguridad Nacional exigió el martes a los
propietarios y operadores de gasoductos críticos que transportan
líquidos peligrosos y gas natural que implementen “las
protecciones necesarias con urgencia contra las intrusiones
cibernéticas”.Fue la segunda directiva de seguridad emitida por la
Administración de Seguridad del Transporte del departamento
desde mayo, cuando un ataque de “ransomware” contra Colonial
Pipeline interrumpió el suministro de combustible en el sureste
de Estados Unidos.El ataque obligó al oleoducto de 8.900 kilómetros a cerrar
gran parte de su red durante varios días, dejando sin
combustible a miles de estaciones de servicio en todo el sureste
de Estados Unidos. Fue el ciberataque más problemático
registrado.La reunión de alto nivel del próximo mes continúa un gran
impulso del gobierno de Biden para comprometerse con las
empresas privadas sobre cómo aumentar la seguridad cibernética,
incluso entre las firmas pequeñas.Un programa piloto centrado en controles industriales
lanzado en abril ha visto a más de 145 de 255 entidades
eléctricas prioritarias adoptar tecnologías de monitoreo de
ciberseguridad, y ese número está creciendo, dijo el portavoz.(Reporte de Andrea Shalal
Editado en español por Juana Casas)
Fuente: La Nación