CARACAS, 16 jul (Reuters) – Un tribunal británico fijó para
el lunes una audiencia sobre el caso del oro del Banco Central
de Venezuela (BCV) que se encuentra en las bóvedas del Banco de
Inglaterra, y en la que se determinaría quién tiene control
sobre los lingotes.Una corte de apelación concedió el año pasado la apelación a
la directiva del emisor venezolano nombrada por el mandatario
Nicolás Maduro y anuló una sentencia de julio de 2020, la que
consideraba concluyente que el gobierno británico reconocía al
opositor Juan Guaidó como líder legítimo de Venezuela.”La denominada junta administradora Ad Hoc (…) tras una
pérdida en la Corte de Apelaciones, busca anular una sentencia
que determinó que tanto el presidente en funciones Maduro como
Guaidó podrían ser reconocidos por el gobierno del Reino Unido
en diferentes capacidades”, dijo en un comunicado la oficina de
comunicaciones de los abogados en Londres, de la directiva del
BCV designada por Maduro.El equipo de comunicaciones de Guaidó no respondió de
inmediato a un pedido de comentarios.El BCV demandó en 2020 al Banco de Inglaterra ante una corte
en Londres buscando el control del oro depositado en las bóvedas
de ese entidad. Miembros del gobierno de Maduro pidieron a la
entidad vender lingotes por unos 1.000 millones de dólares bajo
el argumento de que los fondos se orientarían a equipos y ayuda
humanitaria para combatir la pandemia de COVID-19.”Es posible que se requieran más audiencias, pero esto no
quedará claro hasta que la Corte Suprema dicte su fallo después
de la conclusión de esta audiencia”, dijo un portavoz de la
firma de comunicaciones del equipo de abogados del Banco Central
de Venezuela.La oficina de comunicaciones del bufete del BCV dijo que la
audiencia que comenzará el lunes podría extenderse hasta el
jueves. Luego el litigio volvería a un tribunal superior.Después de 12 meses de batalla legal, el caso aún está en la
fase preliminar relacionada con la autoridad.El Banco de Inglaterra se ha negado a liberar el oro
venezolano, después que el gobierno británico a principios de
2019 se unió a decenas de países occidentales para respaldar a
Guaidó como líder legítimo del país tras considerar que la
reelección de Maduro en 2018 fue manipulada.
(Reporte de Deisy Buitrago
Editado en español por Javier López de Lérida)
Fuente: La Nación