800 ml de caldo dashi (o del que tengas)4 cucharadas de pasta de misoalgas wakame200 gramos de tofu fresco1 cebolla picadaPara hacer el caldo dashi:4 tazas de aguaun puñado de algas kombu2 cucharadas de caldo de pescado en polvo1 colador1 olla1 tela para colarPara hacer el dashi: Hidratar en abundante agua las algas durante dos horas.En una olla calenatar el agua con las algas y retirar las algas en el momento en el punto de ebullición.Dejar el agua hervir durante un minuto y apagar el fuegoAgregar el caldo de pescado en polvo (o en copos) y dejar que se hidraten en esa agua.Poner la tela sobre el colador y colar el caldoHacer la sopa de miso:Poner el caldo ya colado nuevamente en la cacerola y agregarle cubos de tofu que se cortaron previamente en un tamaño de uno o dos centímetros En una taza disolver la pasta de miso con parte del caldo dashi hasta que esté bien disueltaVerter el caldo con el miso integrado dentro de la cacerola principal donde se está cocinando la sopa de misoAñadirle a la cacerola el alga wakame y dejarla por dos minutos mientras hierveServir en platos soperos o tazones individuales bien caliente la sopa de miso.Agregarle la cebolla picada tiernizada en agua tibia o rehogada previamente en caldo.El caldo dashi que se usa para la sopa de miso se puede hacer casero como está explicado acá o comprar en una dietética o casa de artículos japoneses (en el Barrio Chino hay).Las algas wakame se pueden reemplazar por otras algas como las nori, para hacer la sopa de miso. Y en lugar de tofu a la sopa de miso podés agregarle fideos de arroz, vegetales u hongos shitake.
Fuente: La Nación