Apenas una semana después de que la justicia comercial decretara la quiebra de la firma Correo Argentino S.A, el juez federal Ariel Lijo recibió un nuevo informe en el expediente que investiga la propuesta de pago que hizo la empresa postal al Estado, informe que podría significar un revés para los imputados. Las conclusiones del trabajo ratifican lo que ya había arrojado un documento anterior: que la propuesta de pago realizada por Correo Argentino y aceptada por el Estado en 2016 implicaba una quita superior al 90%.El expediente judicial por la propuesta de pago que hizo la empresa Correo Argentino al Estado es uno de los que más preocupa al expresidente Mauricio Macri, que está denunciado en el expediente pero nunca fue citado a indagatoria. Qué es la extensión de la quiebra y cómo podría llegar a los hijos de Mauricio MacriSí fueron indagados por esta causa, hace más de dos años, el exministro de Defensa y exministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, el presidente del Correo Argentino SA, Jaime Cibils Robirosa; el abogado de la compañía, Jaime Leonardo Kleidermacher, y el encargado del área de jurídicos del Ministerio de Comunicaciones, Juan Manuel Mocoroa. El juez no decidió todavía si va a procesarlos.El Consejo de la Magistratura desestimó una denuncia contra el juez Lijo por mal desempeño en el caso Siemens, que involucra al exministro Carlos CorachLas conclusiones del primer informe recibido por Lijo en febrero de este año indicaban que el acuerdo entonces aceptado por el macrismo resultaba perjudicial para el Estado. Robirosa y Kleidermacher cuestionaron los cálculos en los que se basaba ese estudio y pidieron, a través de sus abogados, ordenar un peritaje contable. A raíz de ese planteo Lijo no ordenó un peritaje pero sí un estudio económico y financiero.Según este nuevo informe, que fue elaborado por la Dirección de Asistencia Judicial y Delitos Complejos que depende de la Corte Suprema de Justicia (Dajudeco), “en el marco del periodo circunscripto desde la presentación del concurso, el 19/09/2001, hasta la fecha de propuesta de pago, el 28/06/2016, y evaluando la totalidad de los supuestos hipotéticos planteados, surge que en todos los casos la propuesta de pago realizada por Correo Argentino SA estimó una quita superior al 90%, tal como fuera indicado en el Informe Técnico presentado”.Macri y Aguad cuando estalló el escándalo del Correo; el funcionario deberá declarar mañanaEl juez había indagado a Aguad, Kleidermacher y Cibils Robirosa cuando consideró que podría tener elementos en el expediente para procesarlos y que los imputados debían tener su instancia de defensa. El objetivo de esta última medida de prueba era determinar si hubo una aceptación de una oferta abusiva, que es lo que para el juez podría constituir delito.Lijo hizo lugar a una parte de ese planteo y ordenó en marzo un nuevo estudio al equipo de especialistas en quiebras de la facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Esos profesionales deben opinar sobre las objeciones de las defensas al informe recibido.
Fuente: La Nación