El expresidente Mauricio Macri pasó a engrosar la lista de varados en el exterior a raíz de las restricciones establecidas por el Gobierno para prevenir el ingreso de la variante Delta de coronavirus. Luego de su gira por España, el líder opositor se encuentra en la ciudad de Zúrich, donde esperaba tomar un avión de regreso a la Argentina este martes por la noche. Sin embargo, el viaje fue cancelado en las últimas horas.Está varado en Barcelona, recurrió a la Justicia y Cancillería lo mandó a un conventoMacri había viajado a Suiza como titular de la Fundación FIFA y su retorno estaba previsto para el miércoles. Tras la suspensión de su vuelo, no tiene fecha de vuelta al país, informó LN+. De momento, el expresidente permanece junto a su esposa, Juliana Awada, en la residencia que le ofrece la federación internacional de fútbol.El fundador de Pro es el último de una larga nómina de personas que se vieron impedidas de volver a la Argentina luego que el Gobierno limitara los ingresos diarios desde el extranjero. Originalmente, el cupo fue de 600 personas. Sin embargo, en medio de reclamos por parte de los varados y del malestar expresado por las líneas aéreas, se anunció la flexibilización de la medida desde el último fin de semana y hasta el próximo 6 de agosto.Previo a su llegada a Zúrich, Macri estuvo en España, donde la semana pasada participó de la clausura de los cursos de verano del Partido Popular Europeo (PPE). En ese contexto, mantuvo un intercambio con el presidente nacional del espacio, Pablo Casado, en la que cuestionó las políticas del presidente Alberto Fernández y aseguró que el suyo será “el último gobierno populista de nuestra historia”.Durante su estadía en el país gobernado por Pedro Sánchez, el exmandatario fue acusado por el gobierno boliviano de colaborar con un “golpe de Estado” contra Evo Morales en 2019 a través del envío ilegal de armamento. En este contexto, el Ejecutivo formalizó en las últimas horas una denuncia en su contra, que cuenta con las firmas de los ministros Martín Soria (Justicia) y Sabina Frederic (Seguridad), y de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.“Dejen de mentir”: Mauricio Macri le respondió a Alberto Fernández y aseguró que no envió “material bélico” a Bolivia“Quiero desmentir de manera rotunda la veracidad de esas acusaciones y, al mismo tiempo, repudiar la carta que el presidente Alberto Fernández envió a las autoridades bolivianas expresando ‘dolor y vergüenza’ sobre esos hechos falsos en los que quieren involucrarme. En un solo acto Alberto Fernández logró devaluar su palabra y su firma”, sentenció Macri desde España, y pidió: “Dejen de mentir”.
Fuente: La Nación