Por Maytaal AngelLONDRES, 8 jul (Reuters) – La inseguridad alimentaria aguda
se ha disparado un 40% este año debido a que los recientes
aumentos de los precios de los alimentos han exacerbado las
presiones existentes por los conflictos, el cambio climático y
la pandemia de COVID-19, dijo el Programa Mundial de Alimentos
(PMA) de Naciones Unidas.Definida como cualquier falta de alimentos que amenace
vidas, medios de vida o ambos, la inseguridad alimentaria aguda
está afectando, o tiene un alto riesgo de impactar, a un récord
de 270 millones de personas este año, dijo la agencia de la ONU.”Los altos precios de los alimentos son el nuevo mejor amigo
del hambre”, dijo el economista jefe del PMA, Arif Husain. “Ya
tenemos conflictos, clima y COVID-19 trabajando juntos. Ahora
los precios de los alimentos se han unido al trío letal”.El PMA dijo que los precios promedio de la harina de trigo
en Líbano han aumentado un 219% interanual en medio de una
aceleración de las turbulencias económicas, mientras que los
precios del aceite de cocina se han disparado un 440% comparado
con el año pasado en una Siria devastada por la guerra.En los mercados con comercialización internacional, los
precios mundiales de los alimentos subieron un 33,9% interanual
en junio, según el índice de precios de la agencia de alimentos
de la ONU, que mide una canasta de cereales, semillas
oleaginosas, productos lácteos, carne y azúcar.Sin embargo, cayeron en junio frente a mayo, la primera
disminución de este tipo en 12 meses.Después de disminuir durante varias décadas, el hambre en el
mundo ha ido en aumento desde 2016.El PMA, que recibió el Premio Nobel de la Paz el año pasado,
dijo que unos 690 millones de personas o el 9% de la población
mundial se acuesta con hambre cada noche. Este año tiene como
objetivo la asistencia de 139 millones de personas, la operación
más grande de su historia.(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: