La Cancillería argentina repudió esta mañana, a través de un comunicado, el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y pidió por que se recupere “la paz y la tranquilidad” en dicho país. Así, el Ministerio de Relaciones Exteriores se sumó a otras expresiones de la comunidad internacional que mostraron preocupación por la violencia desatada en territorio haitiano.Además, el presidente Alberto Fernández condenó y lamentó el asesinato. “Acompañamos al pueblo haitiano y llamamos a la unidad para restablecer el Estado de derecho y la democracia ante este crimen atroz”, dijo.Desde Argentina condenamos y lamentamos profundamente el asesinato de Jovenel Moïse, presidente de Haití.Acompañamos al pueblo haitiano y llamamos a la unidad para restablecer el Estado de derecho y la democracia ante este crimen atroz.— Alberto Fernández (@alferdez) July 7, 2021“La Cancillería argentina expresa su más enérgico repudio al asesinato del presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse, perpetrado hoy durante un ataque contra su residencia privada”, comienza por su parte la nota de prensa de Cancillería.Magnicidio en Haití: qué se sabe del asesinato de Jovenel Moïse“Nuestro país reafirma una vez más su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Haití, y manifiesta su rechazo hacia el uso de cualquier forma de violencia”, destacó el comunicado emitido por la cartera que conduce Felipe Solá.La Cancillería puntualizó en que la Argentina “espera que se recupere prontamente la paz y la tranquilidad” en Haití, y pidió “respetar las instituciones democráticas”.Por último, destacó que el país “hace un llamado para que los autores del crimen sean rápidamente identificados, a fin de que se hagan responsables de sus actos”.El Gobierno modifica por decreto el sistema de libre elección de la obra socialDe momento, se sabe que Moïse, de 53 años, fue asesinado en su residencia, y que su mujer, Martine Marie Etienne Joseph, también resultó herida en el ataque y fue hospitalizada.El primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, confirmó que un grupo de “personas no identificadas” atacó la vivienda emplazada en el barrio de Pelerin, en Puerto Príncipe, alrededor de la 1. “El presidente fue asesinado en su casa por extranjeros que hablaban inglés y español”, detalló el funcionario.
Fuente: La Nación