Los condominios son otras de las opciones de vivienda que han crecido mucho en los últimos tiempos, elegidos por quienes buscan habitar en construcciones más bajas y amigables, llevar una vida más comunitaria o no ver tanto cemento. Sin embargo, entre la amplia gama de opciones que ofrece el mercado inmobiliario, no son muchos los que satisfacen al público más exigente.Una de esas (pocas) excepciones es Casa Living San Isidro, un proyecto realmente premium ubicado en Lomas de San Isidro y realizado sobre las oficinas de laboratorio alemán.Así como cuando uno mira la Revista Living descubre que todo puede ser bello y perfecto, este condominio hace honor a su nombre y también ofrece lo mejor de lo mejor en cada uno de sus espacios, tanto dentro de las unidades como en aquellos lugares de uso común. Las aberturas con DVH, el mármol en los baños y los pisos de madera, son solo algunos ejemplos que así lo demuestran.“La propuesta de Casa Living San Isidro es interesante porque reúne los atributos más buscados: buenas plantas con grandes ambientes propios, mucha luz y mucho verde. La calidad de terminaciones es una característica saliente, muy buenos amenities, mucha privacidad, seguridad y, sobre todo, la tranquilidad de saber que se entregará en tiempo y forma”, señala Leonor de Achaval, directora de la inmobiliaria Achaval Cornejo. “Otro de los importantes activos de Casa Living San Isidro son los grandes balcones terraza de todas las unidades, con sus parrillas propias, que son protagonistas de esta nueva normalidad. Los compradores valoran la posibilidad de quedarse en su casa sin sentirse encerrados”Sobre la calle Tomkinson, y por ello con muy buenos accesos, el emprendimiento está emplazado sobre un terreno de unos 17 mil metros cuadrados, de los cuales diez mil fueron reservados para espacios verdes, diseñados por la destacada paisajista Clara Billoch. Con largos y sinuosos senderos y una gran arboleda, se buscó dar mayor privacidad a las unidades y generar a la vez distintos espacios para disfrutar de un picnic, de la lectura de un libro o del juego con los niños.Para el desarrollo de Casa Living San Isidro se decidió reciclar el sólido edificio, construido por un laboratorio alemán, tratando de preservar lo más posible la valiosa estructura existente. “En la primera etapa, que está en plena obra, el proyecto pondrá en valor de esos extraordinarios edificios de oficinas. Buscamos en todo momento respetar esa imagen ladrillera original”, explica el arquitecto Joaquín Iglesias Molli, del estudio Robirosa Iglesias Molli Arquitectos. El proyecto final contará con 8 módulos de viviendas, todos con planta baja y tres pisos. La primera etapa de la obra tiene cinco módulos. En la segunda se construirán desde cero los tres edificios restantes. Muchas de las unidades ya fueron vendidas en el prelanzamiento, pero aún quedan disponibles unidades de 1, 2 y 3 dormitorios.¿Cómo son las unidades de Casa Living San Isidro? Los departamentos ubicados en planta baja tienen, además de las terrazas, con su parrilla, jardines propios. En las plantas 1, 2 y 3, el protagonismo es de las vistas al verde y en los balcones terraza que son la continuación de los amplios ambientes de cada unidad.Una vez en el interior, lo que llama la atención es la calidad de las terminaciones. Las aberturas con perfiles de Rehau y doble vidrio hermético, que garantizan una gran aislación térmica. Los revestimientos de mármol travertino en los baños y los pisos de madera de Patagonia Flooring, se le suman los equipos de aire acondicionado frío-calor instalados, interiores placards, las modernas mesadas de Purastone, los artefactos sanitarios de Ferrum y los decks sin mantenimiento en los balcones, entre otros.En cuanto a los espacios comunes, se destacan el gran parque, las dos piletas (una cubierta, climatizada y con salida al patio inglés, y otra descubierta, semi olímpica y con solárium), gimnasio, salón de yoga abierto, SUM, espacio de coworking con chimenea y cocina, laundry, cocheras subterráneas. Otro detalle distintivo de Casa Living es la promoción de prácticas sustentables como la separación de los residuos, los reservorios de agua de lluvia para riego, la iluminación en espacios comunes con energía solar.Para adquirir una unidad se solicita un anticipo en dólares y luego18 cuotas en pesos ajustadas por CAC. El precio final incluye una cochera en los 2 ambientes y dos cocheras en las unidades de 3 y 4 ambientes. Para más información sobre Casa Living, contactarse con Achaval Cornejo Vicente Lopez haciendo clic acá o comunicándose por mail a vicentelopez@achavalcornejo.com o por WhatsApp al 11 5808 0705.________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: