6 jul (Reuters) – La bolsa española cerró el martes a la
baja en un clima de repliegue a nivel mundial, con una caída del
bono a 10 años del Tesoro estadounidense por debajo del 1,4% por
primera vez desde febrero que golpeó a las bolsas de todo el
mundo.”Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos
han vuelto a caer hoy, con un retroceso en los datos económicos
que no contribuye a impulsar el sentimiento respecto a la senda
de la recuperación”, afirmó Josh Mahony, analista de mercados de
IG.La ofensiva china contra los valores tecnológicos y los
desacuerdos de la OPEP+ no contribuyeron al optimismo.”Sin una inyección de algunos barriles extra de petróleo en
las próximas semanas, dada la escasez en el mercado, el Brent
podría cruzar el umbral de los 80 dólares por barril”, según
analistas de UniCredit.En Europa, el índice alemán de confianza inversora ZEW
registró el martes sus peores cifras desde enero, una mala
noticia que se sumó a la caída en los pedidos de la industria en
Alemania en mayo.El clima de temor en el continente se vio además acentuado
por la amenaza de una nueva ola de coronavirus, que mantiene su
presión sobre las acciones.En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35
cerró con una caída de 85,60 puntos el martes, un 0,96%,
hasta 8.860,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores
europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 0,68%.Siguiendo el comportamiento general, los valores defensivos
se posicionaron en cabeza del índice. Solaria ganó un
3,99% y Siemens Gamesa se llevó un 2,00%. Con un
sector farmacéutico reforzado a nivel mundial por la cautela en
los mercados, PharmaMar se anotó una subida del 1,97%.Entre tanto, el sector bancario se vio desestabilizado. En
el extremo negativo del Ibex-35 se situó Banco Sabadell
, que cayó un 5,53%.En el resto del sector bancario, Santander perdió
un 3,17%, BBVA retrocedió un 2,67%, Caixabank
cedió un 3,07%, y Bankinter se dejó un 2,86%.Entre los grandes valores no financieros, Telefónica
retrocedió un 2,57%, Inditex cedió un 0,90%,
Iberdrola se revalorizó un 1,34%, Cellnex
ganó un 1,11% y la petrolera Repsol perdió un 3,20%.
(Información de Flora Gómez; información adicional de Scott
Murdoch y Terence Gabriel; Editado por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: