Luego que la Justicia decretara la quiebra de Correo Argentino SA, el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, -quien había sido apuntado por el expresidente Mauricio Macri como quien “manipula” el Poder Judicial- anticipó que el Gobierno solicitará la extensión de la quiebra al grupo Socma, que es el holding controlante. Además, negó que haya una persecución política contra el exmandatario, pero sí habló de protección mediática, y aseguró: “Estoy interesado en recuperar los 300 millones de dólares que el Correo le debe al Estado argentino”.En una entrevista con El Destape Radio, Zannini aseguró: “Nosotros vamos a solicitar la extensión. Estamos estudiando y vamos a ver qué hace el síndico, que tiene que hacer el informe para el 1 de noviembre”.No obstante, comentó que “ninguna de esas decisiones es necesario acelerarlas”, al justificar: “Si estuvieran vaciando Socma para no pagar, va a quedar rastro. El riesgo de vaciamiento, lo que hicieron con Correo, no lo van a poder seguir haciendo con otras empresas”.A pesar de mostrarse “contento” por el quebranto de Correo Argentino, el funcionario kirchnerista se mostró cauto, al deslizar la posibilidad de que los letrados que representan a Macri retrasen la causa, amparados en lo mediático.“Me pongo muy contento por la declaración de quiebra, pero tengamos cuidado con el optimismo porque esta gente ha demostrado mucha capacidad para dilatar el cumplimiento de sus obligaciones. No subestimo ni la capacidad de los abogados de Macri para alargar cualquier proceso -20 años de concurso lo prueban- ni la capacidad de Clarín para instalar fake news. Con esas dos armas se puede alargar cualquier proceso y obstaculizar cualquier situación judicial”, expresó.Zannini también criticó la carta que Macri publicó el domingo, en la que habló de un intento de “venganza” contra él y sus hijos de parte de la administración del Frente de Todos, e indicó: “Esto de persecución política no tiene nada. Tiene dedicación de abogados con la causa y con apoyar los dictámenes que [la fiscal Gabriela] Boquín dio, solitaria, y que la jueza reconoce que tenía razón”.La fiscal Boquín fue uno de los blancos del escrito del expresidente. Dijo, en cuanto a ella, que rechazó todas las propuestas de pago hechas por la compañía, deslizó imparcialidad en su accionar y la acusó, al igual que a Zannini, de perseguir la quiebra de la compañía. A su vez, Macri indicó en esa publicación que si la jueza Marta Cirulli rechazaba la propuesta de pago total de la deuda que hizo la compañía, ello se transformaría “en un oscuro hito histórico que significará la destrucción de la seguridad jurídica en nuestro país”. Cirulli fue quien dio por fracasado el proceso de salvataje, ayer.Según Zannini, fueron “muy fuertes” las “amenazas” hacia las magistradas que vertió Macri en su carta y añadió, tras el respaldo que recibió el exmandatario de sus socios de Juntos por el Cambio (JxC): “Van a estar apoyadas por protagonistas de la política que necesitan que el macrismo tenga cuerpo, para ellos tener influencia”.Noticia en desarrollo
Fuente: La Nación