Por Gertrude Chavez-DreyfussNUEVA YORK, 2 jul (Reuters) – El dólar caía el viernes desde
un máximo de tres meses, lastrado por algunos detalles débiles
de lo que fue en general un sólido reporte de nóminas no
agrícolas en Estados Unidos para junio.* Pese al declive del viernes, el dólar se encamina aún a
cerrar la semana con una ganancia del 0,6%. Antes del informe,
la divisa estadounidense subía ante la expectativa de un robusto
dato laboral.* El reporte mostró que las nóminas no agrícolas en Estados
Unidos mejoraron las expectativas, aumentando en 850.000 empleos
el mes pasado tras sumar 583.000 en mayo. No obstante, la tasa
de desempleo se elevó del 5,8% al 5,9% en mayo, mientras que las
ganancias horarias promedio, una medida para calcular la
inflación, subieron un 0,3% el mes pasado, por debajo de la
previsión de consenso de un alza del 0,4%.* “Al principio reaccionamos de forma positiva al titular,
que fue mejor de lo esperado”, dijo Vassili Serebriakov,
estratega cambiario de UBS en Nueva York. “Y después bajó algo
por algunos de los detalles más débiles del reporte, como la
subida de la tasa de desempleo y el listón más elevado para una
sorpresa positiva”.* En las operaciones de media mañana, el índice dólar
cedía un 0,2%, a 92,421 unidades, tras tocar un máximo de tres
meses de 92,759.* El billete verde se ha fortalecido en general desde que la
Reserva Federal sorprendió a los mercados el mes pasado al
señalar que podría ajustar su política antes de lo esperado para
frenar la inflación.* El euro subía levemente a 1,1854 dólares, tras
depreciarse antes del reporte de empleo.* Frente al yen, el dólar cedía un 0,4%, a 111,185 unidades
. El jueves, el billete verde tocó un pico de 15 meses
frente a su par japonés.(Editado en español por Carlos Serrano)
Fuente: La Nación