LONDRES.- La empresa alemana CureVac dijo que su vacuna contra el Covid-19 arrojó un resultado de 48% de efectividad en el análisis final de su ensayo masivo crucial, solo marginalmente mejor que el 47% informado después de una lectura inicial hace dos semanas.La firma alemana de biotecnología dijo que la eficacia, medida mediante la prevención de enfermedades sintomáticas, fue ligeramente mejor (53%) al excluir a los participantes del ensayo a los mayores de 60 años, un grupo etario que es el de mayor riesgo por el coronavirus.Covishield: la vacuna de AstraZeneca fabricada en la India no está autorizada por el regulador de la UECureVac dijo el 16 de junio que su vacuna, conocida como CVnCoV, demostró ser solo un 47% efectiva en una lectura de prueba inicial y que las nuevas variantes habían proporcionado un factor adverso, mermando la confianza de los inversores en su capacidad para enfrentarse a inyecciones rivales. Eso borró miles de millones de euros de su valor de mercado.Los ensayos de última etapa de las vacunas BioNTech/Pfizer y Moderna, que como las de CureVac se basan en tecnología de ARNm, tuvieron tasas de eficacia muy por encima del 90% en todos los grupos de edad, pero se desarrollaron cuando dominaba la versión original del coronavirus.Personal médico sujeta una dosis de la vacuna de CureVac en su etapa de investigación en el Hospital UMC de Amsterdam (JEROEN JUMELET/)Sin embargo, datos sobre sus efectos han sugerido hasta ahora una protección algo más débil contra nuevas variantes.El estudio de CureVac, que involucró a unos 40.000 voluntarios adultos en Europa y América Latina -entre ellos de la Argentina-, mostró que la eficacia fue del 77% en el grupo de edad por debajo de los 60 años cuando se consideran solo los síntomas moderados a graves y se excluyen los casos leves.CureVac aseguró que había enviado los datos a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como parte de un diálogo en curso con el regulador de medicamentos de la Unión Europea (UE). La firma había dicho que el umbral regulatorio era del 50% de eficacia en principio, pero que entrarían en juego varias otras consideraciones.”En este análisis final, CVnCoV demuestra un fuerte valor para la salud pública en la protección total de los participantes del estudio en el grupo de edad de 18 a 60 años contra la hospitalización y la muerte, y el 77% contra la enfermedad moderada y grave”, dijo el presidente ejecutivo Franz-Werner Haas.”Un perfil de eficacia que creemos será una importante contribución para ayudar a gestionar la pandemia de Covid-19 y la variante dinámica en propagación”, agregó.CureVac había registrado 228 infecciones en general para el análisis final, después de 134 casos para el análisis intermedio. La EMA ha dicho que no impondría un umbral de eficacia del 50% para las vacunas y que se necesitaban datos completos del ensayo para realizar una evaluación sólida de los beneficios y riesgos de una inyección.Agencia Reuters

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: