A 484 días del primer caso confirmado de coronavirus, la Argentina superó los 94 mil muertos. El ministerio de Salud reportó que en las últimas 24 horas hubo 638 víctimas fatales. Con estos datos, el país acumula 94.304 fallecidos. Si se mide la tasa de mortalidad, que contabiliza la cantidad de muertos sobre el número total de habitantes, el país está en el puesto 15.Con los 22.673 casos positivos de Covid-19, según los datos publicados en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, las personas que se contagiaron en el país con el virus SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia son 4.470.374. De este número, ya se recuperaron 4.076.921. Los que aún cursan la enfermedad son 299.149. Estos datos sitúan al país en el puesto nueve en el mundo en cuanto a personas infectadas con SARS-CoV-2.Las provincias que reportaron contagios fueron:Buenos Aires 7157Ciudad de Buenos Aires 1048Catamarca 366Chaco 746Chubut 200Corrientes 588Córdoba 2968Entre Ríos 902Formosa 411Jujuy 291La Pampa 326La Rioja 239Mendoza 635Misiones 177Neuquén 237Río Negro 244Salta 619San Juan 880San Luis 480Santa Cruz 120Santa Fe 1660Santiago del Estero 564Tierra del Fuego 67Tucumán 1748Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), dos personas residente en la provincia de Buenos Aires, una en Mendoza y una en Salta no presentaban datos de género. Del resto, 374 eran hombres que vivían en:Buenos Aires 174Ciudad de Buenos Aires 22Chaco 4Chubut 2Corrientes 6Córdoba 28Entre Ríos 12Formosa 4Jujuy 3La Pampa 2Mendoza 14Misiones 9Neuquén 6Río Negro 3Salta 6San Juan 2San Luis 14Santa Cruz 1Santa Fe 49Santiago del Estero 8Tierra del Fuego 1Tucumán 4En tanto, las mujeres eran 260 y vivían en:Buenos Aires 113Ciudad de Buenos Aires 21Chaco 5Chubut 2Corrientes 3Córdoba 25Entre Ríos 12Formosa 2Jujuy 2La Pampa 1Mendoza 9Misiones 7Neuquén 5Río Negro 3Salta 3San Juan 4San Luis 7Santa Cruz 1Santa Fe 31Santiago del Estero 4Por otra parte, ayer eran 6308 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 67,7%, mientras que en el AMBA llega al 64,9%.Además, se informó que ayer fueron procesados 101.508 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 16.695.671 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: