“Un niño y su juguete están a punto de cambiarlo todo”, anuncia la editorial Salamandra, que presentó hoy la tapa de El cerdito de Navidad, el nuevo libro de J.K. Rowling. La edición en español de la novela, la primera dirigida al público infantil después de los siete tomos de Harry Potter, llegará a las librerías el próximo 13 de octubre.J.K. Rowling vuelve a publicar una novela para chicos después de los siete tomos de Harry Potter (Debra Hurford Brown © J. K. Rowling 2018/)Con un lanzamiento internacional simultáneo, el libro saldrá en más de treinta países. Los fanáticos de la autora británica esperan novedades desde abril, cuando Rowling anunció en su sitio oficial que pronto lanzaría una historia nueva, para lectores a partir de los ocho años e independiente de la saga del aprendiz de mago y su universo de libros. “Es una aventura sobre el amor de un niño por su juguete favorito y todo lo que es capaz de hacer para recuperarlo”, contó la escritora por entonces. El relato transcurre durante la Nochebuena cuando Jack, el protagonista, advierte que le falta su juguete favorito, un cerdo llamado Dito. Gracias a la ayuda de un muñeco nuevo, Jack decide buscar a Dito. Es una noche especial, una noche para los milagros y los casos perdidos, una noche en que los objetos, incluidos los juguetes, pueden cobrar vida.¿Llegó la nueva normalidad? Ferias del Libro y festivales literarios salen de la pandemiaLa edición tendrá nueve láminas en blanco y negro y varias ilustraciones realizadas por Jim Field, un prestigioso ilustrador, diseñador de personajes y director de animación británico.Una aventura conmovedora entre un chico y su juguete preferidoEl cerdito de Navidad llegará a los lectores después del exitoso regreso de Rowling a la literatura infantil con el cuento de hadas El ickabog, que primero publicó online por entregas, de forma gratuita, para que pudiesen leerlo los chicos durante el confinamiento, y luego en formato de libro impreso. La autora cedió los derechos a la organización benéfica Volant para ayudar a los grupos vulnerables más afectados por la pandemia de Covid-19.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: