Comenzó el invierno y con él la temporada más fría del año. ¿También más lluviosa de lo habitual este año?
De acuerdo al análisis del departamento agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario, entre el sábado y el domingo, una masa de aire muy fría avanzará por la región central. “Habrá un fuerte descenso de las marcas térmicas y heladas en toda la zona central”, advierten, que se sostendrán hasta el martes inclusive.

Las heladas y las temperaturas medias más frías son un buen factor para los trigales que van reuniendo las horas de fríos necesarias para “vernalizar” y favorables para la floración.
La humedad en las capas bajas de la atmósfera será muy importante en el inicio de la semana. Luego, con la llegada del aire frío y seco, se espera una significativa disminución en toda la región GEA.
Luego del fin de semana, lentamente, las marcas térmicas se irán recomponiendo con un progresivo aumento, gracias al cambio en la dirección del viento.
Mirá también El “veranito de San Juan” pasa de largo y llega el invierno riguroso
INVIERNO
La tercera semana de junio, indican los analistas, se sostiene la ausencia generalizada de precipitaciones en un ambiente más frío y seco que mayo. Sigue la presencia de heladas producto del brusco descenso térmico promediando el mes.
Por su parte, para lo que viene, los totales de junio se acercarán a los valores normales estacionales, confirmando las proyecciones de los modelos.
Asimismo, sostienen que este ciclo se produjo un cambio favorable en la dinámica atmosférica que beneficia el régimen de lluvias respecto del año pasado, cuando el ambiente seco y de escasez hídrica dominaron el semestre frío y gran parte del cálido.
Vale recordar, agregan, que en junio de 2020 escapó del patrón seco que caracterizó al año: sus acumulados mensuales superaron la media, permitiendo cierta recuperación y el normal arranque de las siembras de invierno en la franja este, y en especial en Buenos Aires.The post “Alerta heladas”: fuerte descenso de las temperaturas para el fin de semana first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

Comparte este artículo en: