23 jun (Reuters) – La bolsa española cerró el miércoles con
una caída del 1% al imponerse la cautela por las expectativas de
un endurecimiento de las condiciones de financiación en Estados
Unidos, con un descenso especialmente pronunciado en el grupo de
energía Iberdrola tras el anuncio de una investigación judicial
a su máximo ejecutivo.El Ibex-35 cerró además bajo los 9.000 puntos, un nivel que
había recuperado a mediados de mayo.La inquietud por un calendario de retirada de los estímulos
monetarios de la Reserva Federal más rápido de lo previsto se
incrementó en cierta medida ante la publicación de una encuesta
de actividad industrial que resultó más optimista de lo esperado
por los economistas.Estas noticias contrarrestaban la relativa calma que trajo
en la víspera el discurso moderado del presidente de la Fed,
Jerome Powell, al señalar la intención del banco central de
fomentar una “amplia e inclusiva” recuperación del mercado
laboral, y de no subir el coste de la deuda demasiado rápido
basándose únicamente en el temor a la incipiente inflación.El índice de Estados Unidos se conoció además después que un
sondeo paralelo en la eurozona mostrara el mayor ritmo de
crecimiento de la actividad empresarial en 15 años, lo que hace
pensar que la eurozona también podría ver en los próximos meses
una aceleración de los precios.En el frente empresarial, destacó el descenso de Iberdrola
, del 3,5%, después de que la Audiencia Nacional
española pusiera este miércoles bajo investigación a su
consejero delegado, Ignacio Sánchez Galán, en el marco de las
pesquisas de un caso de espionaje que se remonta a 2004-2017.El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una
caída de 99,20 puntos el miércoles, un 1,10%, hasta 8.954,10
puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE
Eurofirst 300 perdió medio punto porcentual.En el sector bancario, Santander perdió un 0,36%,
BBVA retrocedió un 0,15%, Caixabank cedió un
0,76%, Sabadell cayó un 0,4%, y Bankinter se
revalorizó un 0,14%.Entre los grandes valores no financieros, Telefónica
retrocedió un 2,35%, Inditex cedió un 1,01%,
Cellnex cayó un 1,05% y la petrolera Repsol
subió un 0,26%.Las siderúrgicas destacaron entre los valores con mejor
evolución: ArcelorMittal ganó un 1,3% y Acerinox
un 1,73%, en un contexto de subidas en los futuros del
coque chino.En el otro extremo, el grupo de energía renovable Solaria
retrocedió un 4,4%.
(Información de Tomás Cobos)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: