Una exposición sobre Bartolomé Mitre y Julio Argentino Roca, que se realizó esta tarde por videoconferencia, resultó hackeada durante unos quince minutos por tres personas que irrumpieron en la sala de reuniones virtual y complicaron la dinámica de la disertación que realizaba Rosendo Fraga, presidente del Instituto Julio A. Roca.Según comentó Fraga a LA NACION, cuando había unas 140 personas conectadas a la plataforma Meet escuchando su conferencia “Mitre y Roca en cuatro décadas de política argentina”, aparecieron tres personas que silenciaban al resto. Ya habían transcurrido tres cuartas partes de la exposición cuando ocurrió el hecho. La interrupción incluyó ruidos, gritos y sonidos de trompeta.En las imágenes de identificación de los intrusos, se veían caras dibujadas. Utilizaron “nombres inventados” e intervenían con insultos y “voces como de ultratumba”, describió el exvicecanciller Andrés Cisneros, quien participó de la charla.El legado de un prócer. Avanza la obra de restauración del Museo Mitre y su colección, un gran tesoro nacionalEl percance demoró la actividad entre diez y quince minutos, pero pudo ser resuelto. La charla se cerró y se volvió a habilitar, ya sin los tres usuarios que la habían interrumpido, aunque la desagradable situación derivó en que 50 personas que estaban originalmente conectadas no volvieran a la reunión. Fraga completó todos los puntos que tenía previsto abordar.“Es curioso cómo un tema histórico motiva esta agresión”, reflexionó Fraga, analista político y director del Centro de Estudios Nueva Mayoría. “Roca es una figura que vinculan a la derecha y siempre aprovechan para pegarle. La Argentina asombra”, señaló Cisneros, a quien el episodio le hizo recordar anteriores ataques a monumentos a Roca organizados por sectores de “izquierda nacionalista”.La actividad se realizó en el marco de las conmemoraciones por el bicentenario del nacimiento de Bartolomé Mitre, que se cumplirá el próximo sábado.
Fuente: La Nación