Sillas ‘Tambor’ en negro mate, personalizadas a pedido con asiento vaqueta negro (Bacano), tote bag (Tortuga). (Daniel Karp/)Un lugar que no fuera solo de paso, sino que los recibiera en Buenos Aires con la misma sensación de hogar que disfrutan en su casa de Bahía Blanca. Los viajes para visitar a sus hijas que hicieron durante años les dieron la pauta de lo que querían tener: una cocina agradable donde preparar sus comidas, un living cómodo para recibir amigos, un sector al aire libre donde tomar unos ricos mates, espacio para dejar sus cosas. Con eso bien claro, los dueños convocaron a la arquitecta Cielo Pipkin.Mesa ‘Trench Americana’ de lenga con lustre poliuretánico (Bacano). Cesta natural (Claudia Adorno) con orquídea. Sillas ‘Tambor’ en negro mate, personalizadas a pedido con asiento vaqueta negro (Bacano), tote bag (Tortuga). Lámparas colgantes ‘Demi’ de cerámica (Flo’s Market). (Daniel Karp/)Para un viajero frecuente. Un monoambiente flexible que mantiene el clima de hogarFrente a la puerta de entrada, crearon un recibidor con un nicho de lenga, idéntico al diseñado en el mueble que separa la cocina del living. Biblioteca ‘Flower Baja’ de lenga con lustre (Bacano), florero a rayas (Tienda Barro), pintura en tela de Nicolás de Caro que asoma también detrás del mueble. (Daniel Karp/)“Proyectamos la renovación de acuerdo con sus costumbres. Por un lado, solucionamos el deterioro que tenía el departamento: se resolvieron problemas de humedad en las paredes y filtración de las aberturas, cambiamos los pisos –que estaban hinchados– y pintamos. El centro de la reforma fue la cocina, que se actualizó e integró de forma parcial al living-comedor. Por último, a través del interiorismo, sumamos equipamiento y detalles que terminaron de hacerlos sentir en casa”, cuenta Pipkin, quien convocó a su colega Lucila Castagnola para que se sumara al equipo durante la obra, que llevó unos seis meses. Decisiones a medida que refrescaron la apariencia y la dinámica de uso.Clásico y descontracturadoSillón (Bacano) con funda de lino washed piedra (De Levie), almohadones (La Vie Home), mesa de arrime (Carola Mauer), alfombra (Sol Palou). En los estantes, cuencos de cerámica (MeMo Arquitectas). (Daniel Karp/)Muebles livianos, paleta neutra y un balance entre clásico y descontracturado animaron el living, que disfruta de un ventanal amplio hacia el balcón. Mesas de centro ‘ Quiti’ en tres medidas y colores (Talleres Sustentables). En dupla, cortinas roller y de lino rústico (Gabriela Pérez Elizalde). Las carpinterías de hierro existentes fueron arregladas para remediar filtraciones; después, aplicaron esmalte negro semimate. En todos los ambientes instalaron piso de roble de Eslavonia natural de 1/2×5 (Patagonia Flooring), el mismo que tienen en Bahía Blanca.El balcón, antes no tenía mayor gracia. (Daniel Karp/)En el balcón, mesa y banquetas de hierro y madera diseñadas por Pipkin y hechas por Bacano. Piso ‘Giardino’ (SBG), selección de plantas y macetas a cargo del equipo de arquitectas. (Daniel Karp/)El balcón tomó personalidad con nuevos pisos, muebles y entorno verde. Surgió la idea de instalar un cerramiento, pero los dueños de casa prefirieron mantenerlo abierto para disfrutar el aire libre.A la medida de los tiempos. Hogar, oficina y showroom en pocos metrosPara cocinar y disfrutarLa cocina hoy tiene ) mesada y alzada de Silestone ‘Blanco Norte’, bacha ‘Quadra Q76A’ (Johnson Acero) con grifería monocomando ‘Temple’ (FV). (Daniel Karp/)Sobre la medianera, la alacena y el mueble bajomesada aprovechan toda la altura con módulos de laca en blanco mate (Balunek). En el límite con el living, mueble con panel corredizo, mesada y cajones (diseño Arq. Cielo Pipkin).Irreconocible. Giro total en una cocina que sumó metros, luz natural y vista hacia el jardínLa demolición de la pared divisora se hizo hasta la línea del portero eléctrico, que se conservó. (Daniel Karp/)El espacio que ocupaba el toilette aloja una columna con microondas y el horno (Franke). Piso y zócalos unificados para cocina y lavadero con porcelanato ‘Concretissyma’ (SBG). (Zara Home). A la puerta esmerilada existente le cambiaron el tirador.La antigua dependencia de servicio, que no se usaba como tal, fue transformada en un cómodo lavadero. (Daniel Karp/)Dormitorio renovadoLa antigua cabecera de wengué, que ocupaba todo el ancho de la pared.La nueva cabecera es más angosta, hecha en lenga con lustre natural (Bacano).
(Daniel Karp/)Ropa de cama (La Vie Home), almohadón estampado (Claudia Adorno). La cortina ahora va desde el riel hasta el piso. Mesas de luz diseñadas por Pipkin y ejecutadas por Bacano en lenga con tapa de pergamino. Lámparas de mesa ‘Frida’ y colgante ‘Roma’ (ambas de Flo’s Market).Para cerrar el vestidor, puerta corrediza laqueada gris diseñada por el Estudio. (Daniel Karp/)Antes y después. 10 casos de reformas que cambian por completo los ambientesHoy el baño tiene bacha de apoyo ‘Inspira Soft’ (Roca), mueble de MDF enchapado en roble, mampara de vidrio (Cristal Diseño), piso y revestimiento de ducha en porcelanato ‘Concrete Malta Grey’ (SBG) (Daniel Karp/)El baño en suite estrenó apariencia y equipamiento: hubo cambio de bañadera por ducha con mampara, y renovación de piso, revestimiento y grifería.Qué se hizo
Fuente: La Nación