El color de la puerta es el ‘Rainwashed SW6211’ de Sherwin Williams. (Javier Picerno/)Sofía Díaz de Vivar y su marido construyeron la casa que soñaron por años y que se convrtió en el sello de su estilo. El proceso completo fue documentando en su cuenta de Instagram y le dio a la creadora de la marca Belgika Home Design, una exposición que nunca hubiera imaginado.Un mueble heredado convive con un perchero de madera de líneas contemporáneas y un espejo circular. A la afortunada mezcla de estilos se suma la alfombra floreada en pasteles (Lejano Oriente). (Javier Picerno/)Hasta ese momento, pocos habían hecho un registro similar en las redes, así que cientos de consultas diarias pidiéndole opiniones y datos sobre la obra (que iban sumando seguidores a un ritmo impensado) le abrieron un nuevo camino como referente de IG. Hoy con proyectos de diseño interior, reformas y final de obra como parte de su trabajo, esta emprendedora que comenzó sus pasos en la comunicación de moda, organiza jornadas multifacéticas, y a esta suerte de orquesta agrega el hecho de ser madre de dos.Colonial y moderna. Visitamos la casa de la diseñadora de interiores Ani ClementDe estilo romántico y contemporáneoLas cortinas traslúcidas (Abax Deco) están enmarcadas por un cantonnier de terciopelo arena que parece dorado. (Javier Picerno/)En cuestiones de diseño, el norte, es muy claro: “Lo romántico incorporado a lo contemporáneo marca mi estilo. En mi casa como en mi tienda, nunca van a faltar los muebles restaurados, los hallazgos de anticuario, los tonos pastel y las texturas”. Bienvenidos a su mundo, lleno de luz, buenas ideas y color.Restaurado y pintado en el mismo color de la puerta de entrada, este antiguo mueble junto a la mesa del comedor se convirtió en vajillero y bar. (Javier Picerno/)Las sillas inglesas fueron pulidas, lustradas y retapizadas con lino mélange antimanchas (Belgika), mientras que la mesa de pino Oregón de demolición fue lustrada en el mismo tono, para una perfecta sintonía.Vista a la laguna. En la casa de una interiorista, espacios orientados hacia lo mejor del paisajeConexión entre ambientesAquí y allá, muebles restaurados imponen su carácter. Lámparas de ratán (Compañía Nativa). Piso de porcelanato símil madera (SBG). (Javier Picerno/)Flores (Date el Gusto, por Mary Sutton), listas para dispersar por la casa. Las tortas, riquísimas, son de Juliana López May, amiga de la dueña de casa. (Javier Picerno/)La isla de pino Brasil (Belgika) se acompañó con sillas de Caro Prieto Interiors. Tras la puerta de una alacena, el caño de ventilación se hizo salir por el lado de la pared que da al lavadero.Bacha (Ferrum) con grifería dorada (Robinet). Mesada de Stone Quartz blanco puro (Marmolería Forte Dei Marmi). (Javier Picerno/)Un espejo veneciano heredado encontró su lugar ideal en el toilette. El gris de la pared tiene toques de celeste y hace todo muy sofisticado. (Javier Picerno/)Mud Room: así se los llama en inglés a estos rincones que funcionan para despojarse de zapatillas sucias, bolsos y abrigos. Sofía aprovechó un rincón junto al lavadero para ubicar el suyo. Lo hizo ranurado y laqueado en rosa con banco en melamina de roble natural (Dwell).Espaciosa comodidadTres sillones ‘Carmel’ tapizados en blancos lavables y repletos de almohadones rodean las mesas de pergamino natural con base color oro viejo (todo de Belgika). Las lámparas en bronce, como la alfombra de yute, también son de la tienda de Sofía. (Javier Picerno/)En una de las paredes, obras de Hermanas Muñoz, que trabajan con flores naturales. (Javier Picerno/)Galería y jardín llenos de detallesLa barra fue la última incorporación de la casa. Su mesada de Dekton ‘Natura’ (Canteras del Mundo) contrasta con el negro de la parrilla. (Javier Picerno/)Junto a la parrilla, un rincón con estantes para macetas y accesorios de jardinería. El toque especial: revestimiento de cerámicos artesanales (Bukara) y un barral de hierro para colgar herramientas. La bacha (Johnson Acero) con grifería de Robinet es cómoda para el asado y también para el riego de las macetas.Sofi con su marido, Tino, y sus hijos, Teodelina y Silvestre. (Javier Picerno/)“En la mesa grande puse sillas Mar del Plata que pinté de negro, igual que las banquetas. La mesa de teca extensible era de mi suegra”. Arriba, lámparas colgantes de ratán (Belgika). Todas las macetas de exterior son de Rakau. Los toldos negros (Abax Deco), claves para evitar el solazo de la orientación noroeste de la casa.Mix de rayas, ratán y madera que el tiempo fue agrisando conforma el punto de unión y de gracia en esta galería bien nutrida en comodidad y calidez. (Javier Picerno/)“Los muebles son de incienso macizo, y no les apliqué ningún tipo de protección para que tomen ese tono gris que me encanta”, nos cuenta Sofía. El mismo espíritu predominó en la pérgola, de hierro con varillas de kiri pintadas con brea, que le da ese matiz grisáceo. La decisión de usar en toda la casa el mismo piso de porcelanato ‘Portobello’ (SBG) fue un acierto: las tablas de 120x11cm, más angostas que lo habitual, acentúan su parecido con la madera.Teo, en su lugar favorito de la galería, feliz de sacarse fotos en su hamaca. Redes de camuflaje aptas para exterior (Camonet Redes). (Javier Picerno/)Las piedras al costado de la galería son un recurso para que el límite se ‘agrande’ hacia los costados. “Además, en invierno es donde ponemos el fogonero”, señala Sofía.Planta alta: mix de texturas y tonos pastelEl mural de verdes intensos y pájaros es de la artista Paula Gasparini. (Javier Picerno/)Alfombras marroquíes con distintos motivos y texturas (Kasbah) hacen que el hall y escritorio del primer piso cobren vida y color. Suman la silla en terciopelo rosa (Belgika).Ropero reciclado para ropa blanca y fotografía “Caballos”, de Maggie García Rams

(Javier Picerno/)El baño de la suite está revestido en Portobello ‘Cottage Cannelle’ (SBG) con un gran espejo con marco de madera. Bachas ‘Quadra’ (Ferrum).La suavidad del terciopelo rosa empolvado y el arena (que parece oro) de las cortinas. Para anotar. Tanto el espejo de pie como la lámpara colgante de ratán y la de bronce viejo de la mesa de luz son de Belgika. (Javier Picerno/)“En casi todos los espacios hay algo heredado, o encontrado y reciclado”. Las mesas de luz eran de la mamá de Sofía cuando era chica y la cómoda, de su abuela. Sobre el respaldo de lino, obras de Ana Chaveros.Suspiramos con la casita de muñecas (Doro Chic). (Javier Picerno/)Teodelina ama el rosa, muy presente en cada detalle de su cuarto. La alfombra traída de un viaje es protagonista. Por doquier, estantes de madera en distintos formatos (Belgika) y una regla ‘Conejo’ (Firulete) para medir cómo va creciendo.El baño fue reciclado con un mueble laqueado (Dwell), bacha ‘Tori’ (Ferrum) y mesada de Carrara (Marmolería Forte dei Marmi). Cortina rosa oscuro de gasa pañalera (Belgika). (Javier Picerno/)En el cuarto de Silvestre, cuna-cama de petiribí macizo con cambiador y cajonera (Belgika). Alfombra marroquí (Kasbah). Aunque siempre en tonos delicados, Sofía prefiere, antes que lisas o a rayas, alfombras con dibujos en la trama.La alta biblioteca con cajones se hizo a medida. (Javier Picerno/)El antiguo escritorio de la planta baja, hoy convertido en cuarto de juegos, está de estreno. Sofía colocó el empapelado ‘Hirosaki’, colección cápsula diseñada por ella para Berry Design.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: