Por Joan Faus y Belén CarreñoBarcelona/madrid, 18 jun (reuters) – el presidente del
gobierno español, pedro sánchez, se dispone a indultar a los
dirigentes encarcelados del fallido intento de independencia de
cataluña en 2017, considerando que ha llegado el momento de una
apuesta política con la que espera cimentar su legado.Las encuestas de opinión muestran que alrededor del 60% de
los españoles —así como los principales partidos de la
oposición- se oponen a liberar a los nueve políticos y
activistas condenados a largas penas en 2019 por su papel en
unos días caóticos y a veces violentos que desencadenaron la
mayor crisis política de España en décadas.Sin embargo, Sánchez cree que puede aprovechar una
recuperación económica que se acelera y un exitoso programa de
vacunación contra el COVID-19 para capear la marea de
impopularidad que puede provocar el perdón y reparar los daños
colaterales antes de las elecciones generales, previstas para
2023.”Todo apunta al martes”, dijo a Reuters una fuente cercana a
Sánchez sobre la fecha en la que se aprobarían los indultos.Una fuente de su formación, el Partido Socialista, confirmó
que parecía inminente una decisión del presidente del Gobierno,
que ha dejado claro en varias ocasiones su ambición de
amortiguar el movimiento secesionista de Cataluña mediante la
negociación y no la confrontación.Sánchez también espera reparar la imagen internacional de
España, que sufrió un importante daño por el conflicto en 2017 y
por la duración de las penas de prisión de los dirigentes, que
oscilaron entre los nueve y los 13 años, según la fuente
gubernamental.La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha
dicho que las conversaciones del gabinete sobre los indultos
—cuyo beneficiario más destacado sería Oriol Junqueras, elegido
diputado nacional y europeo mientras estaba entre rejas—
deberían concluir como muy tarde la primera semana de julio.¿ventaja?El nuevo Gobierno regional de Cataluña, que asumió el cargo
el mes pasado, es partidario de la independencia, pero también
de la negociación con Madrid, al tiempo que descarta nuevos
movimientos unilaterales hacia la secesión.Mientras tanto, según dos fuentes, los críticos con los
indultos dentro del partido de Sánchez se han visto debilitados
por el fuerte rechazo del principal partido de la oposición, el
Partido Popular (PP), a cualquier medida de gracia, lo que ha
hecho que los socialistas se agrupen en torno al presidente del
Gobierno.Otros consideran que los indultos podrían dañar a la causa
separatista.Los indultos serían una decisión política inteligente del
Gobierno español porque “políticamente nos desarmarían e
internacionalmente son nefastos”, tuiteó Elisenda Paluzie,
presidenta de la organización separatista ANC, cuyos dos
predecesores se encuentran entre los nueve dirigentes
encarcelados.
(Reporte de Joan Faus y Belén Carreño. Editado por Tomás Cobos
y Javier Leira)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: