MAR DEL PLATA.- Un juez marplatense dejó hoy sin efecto el recurso de amparo que había suspendido la ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE), luego de que otro magistrado de la misma jurisdicción hiciera lugar al reclamo de un abogado local, que disparó una andanada de críticas y acciones judiciales a modo de réplica.Según pudo saber esta tarde LA NACION, Santiago Martín, a cargo del Juzgado Federal N°2 de Mar del Plata, consideró que corresponde conceder “efecto suspensivo” de la medida cautelar que llevaba la firma de su par Alfredo López, que está al frente del Juzgado Federal N°4 de la ciudad costera bonaerense.La flamante resolución deja de nuevo en pie y aplicable la ley 27610 que había sido aprobada por las cámaras legislativas a fines del año pasado y promulgada por el presidente Alberto Fernández a mediados de enero. Aquel planteo que disparó el conflicto, presentado por el abogado Héctor Seri, deberá ser resuelto ahora por la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, donde se definirá si corresponde la suspensión de la normativa o se mantiene la vigencia que recuperó a partir de hoy.La resolución del juez López había disparado críticas y acciones judiciales desde distintos sectores, tanto particulares como públicos, molestos con una medida cautelar que dejaba fuera de aplicación la ley de IVE aprobada el año pasado. No solo hubo apelaciones sino que además se iniciaron demandas de recusación al juez, que debió enfrentar manifestaciones públicas frente a su despacho. La última demostración cruzó a un grupo que lo cuestionaba con otro que llegó hasta el mismo lugar para defenderlo. El juez López participó de esa manifestación, presente en la vereda, acompañó a sus adherentes y con ellos cantó el Himno Nacional Argentino.López había fundamentado la medida cautelar en la prevalencia de los derechos del niño, nacido o por nacer, y el respeto de pactos internacionales firmados por el Estado argentino y contemplados en la Constitución Nacional, como el Pacto de San José de Costa Rica y la Convención de los Derechos del Niño. Entonces reconoció su condición de católico que, según remarcó, no era obstáculo para expedirse sobre la cuestión.dañan los lobos de la rambla con pintadas a favor del aborto legal.Pero su colega el juez Martín advirtió en su escrito que con aquel amparo concedido por López quedaba suspendido “todo un cuerpo normativo, integrado por la ley en su totalidad, protocolos y resoluciones, vinculadas directamente a políticas de salud y de género del Estado Nacional, y conlleva (entre otros efectos) la interrupción de la atención y cobertura de salud que dicha ley dispone con alcance nacional”.Por eso, consideró oportuno atender el nuevo planteo y devolver vigencia y aplicación a la ley 27610 “considerando el alcance asignado a la medida cautelar, los efectos que la misma conlleva, la relevancia institucional que tiene la ley cuestionada y por lo tanto la medida aquí apelada, los sensibles derechos constitucionales comprometidos en este proceso, y los demás argumentos ya esgrimidos, es que habré de conceder el recurso de apelación con efecto suspensivo de la medida cautelar”.La medida dispuesta por López, que finalmente hoy quedó suspendida, había disparado quejas desde distintos sectores y planteos de apelación inmediatos, entre ellos desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI).

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: