Tras superar los 87.000 fallecidos, el Gobierno informó hoy 529 muertos en las últimas 24 horas y el total de víctimas fatales llegó a 87.789. Esto convierte a la Argentina en el 12° país con la mayor cantidad de muertos por el virus SARS-CoV-2 del mundo.En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron hoy 23.780 nuevos casos y se llegó a un total de 4.222.400 infectados. Ya superaron la enfermedad 3.818.346 personas y son considerados casos activos 316.265.Las provincias que reportaron contagios fueron:Buenos Aires 8185Ciudad de Buenos Aires 1590Catamarca 301Chaco 607Chubut 251Corrientes 443Córdoba 3085Entre Ríos 998Formosa 570Jujuy 239La Pampa 343La Rioja 108Mendoza 706Misiones 149Neuquén 256Río Negro 338Salta 537San Juan 633San Luis 396Santa Cruz 172Santa Fe 2284Santiago del Estero 771Tierra del Fuego 44Tucumán 774Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), tres personas residentes en la provincia de Buenos Aires, una en la ciudad de Buenos Aires, una en Jujuy, una en Mendoza y una en Salta no presentaban datos de género. Del resto, 303 eran hombres que vivían en:Buenos Aires 123Ciudad de Buenos Aires 12Chaco 13Chubut 2Corrientes 2Córdoba 21Entre Ríos 17Formosa 2Jujuy 2La Pampa 1Mendoza 10Misiones 1Neuquén 15Río Negro 7Salta 11San Juan 7San Luis 9Santa Cruz 1Santa Fe 21Santiago del Estero 13Tierra del Fuego 1Tucumán 12En tanto, las mujeres eran 219 y vivían en:Buenos Aires 88Ciudad de Buenos 10Chaco 7Chubut 2Corrientes 1Córdoba 18Entre Ríos 13Formosa 1Jujuy 1La Pampa 3Mendoza 13Misiones 4Neuquén 10Río Negro 6Salta 8San Juan 2San Luis 8Santa Fe 12Santiago del Estero 3Tucumán 9Por otra parte, ayer eran 7520 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 76 %, mientras que en el AMBA llega al 73,9%.Además, se informó que ayer fueron procesados 98.946 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 15.613.752 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Se trata de una de las jornadas con mayor cantidad de testeos desde el comienzo de la pandemia.A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno tras el escándalo del vacunatorio VIP, se indica que, con datos hasta las seis de la mañana, se distribuyeron 19.650.790 dosis. De ese total, 16.876.619 ya se aplicaron: 13.389.726 personas recibieron una sola dosis y 3.486.893 completaron el proceso de vacunación.¿Puede volver a nevar en la ciudad de Buenos Aires?Ya se vacuna en todo el país a personas sin comorbilidadesEn la actualidad todas las provincias y la ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzaron el proceso de vacunación a personas menores de 60 años sin comorbilidades. Desde que se inició la campaña de vacunación, la Argentina cuenta con 20.677.145 dosis recibidas.El detalle de los grupos que vacunan cada jurisdicción en la actualidadBuenos Aires: Comienzan a vacunar con turno a las personas de 40 a 49.Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ya pueden anotarse los mayores de 45 años.Catamarca: continúa la vacunación a los mayores de 50 años.Chaco: comenzó la vacunación a los mayores de 35.Chubut: arrancó la vacunación a jóvenes y adultos entre 18 y 59 años.Córdoba: se vacuna a mayores de 50 sin factores de riesgo.Corrientes: habilitaron la inscripción para personas mayores de 35 años.Entre Ríos: comienza la vacunación a personas de 40 a 49 años.Formosa: se va a empezar a vacunar a los mayores de 41 años.Jujuy: se está vacunando a mayores de 40 años.La Pampa: se empieza a vacunar a mayores de 40.La Rioja: está abierta la inscripción para mayores de 50 años.Mendoza: se abre la vacunación para mayores de 40 años.Misiones: los mayores de 50 años ya pueden vacunarse.Neuquén: abrieron la inscripción para los mayores de 40 años sin factores de riesgo.Río Negro: se empieza a vacunar a mayores de 40 años.Salta: ya se pueden vacunar mayores de 25 años sin factores de riesgo.San Juan: comenzó la vacunación para los mayores de 40 años.San Luis: se empieza a vacunar a mayores de 45 años.Santa Cruz: habilitan turnos para mayores de 45 años.Santa Fe: se abre la inscripción a los adultos de entre 52 y 59 años.Santiago del Estero: comienza la vacunación a personas mayores de 40 años de la capital y la ciudad de la banda.Tierra del fuego: ya comenzó la vacunación a personas de 40 años en adelante sin factores de riesgo.Tucumán: la provincia abrió la inscripción para personas de 38 y 39 años.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: