Si bien un equipo es una expresión colectiva, hay veces que la salida de un solo jugador simboliza el final de una época por su representatividad, simbolismo y legado. Esta sensación atraviesa a Real Madrid, que después de 16 años y varios momentos gloriosos despide a Sergio Ramos, una leyenda. Tras varios meses de tensas negociaciones, no hubo acuerdo para renovar el contrato que vence a fines de este más. Mientras el presidente Florentino Pérez le ofrecía un vínculo por una temporada con una rebaja del 10 por ciento a causa de la crisis económica por la pandemia, el zaguero central pretendía dos años.Con la asistencia de Ramos y la plana mayor de la dirigencia, este jueves se realizará en Valdebebas el acto de despedida. Aun no se sabe cuál será su futuro futbolístico. El defensor llegó a Real Madrid en 2005, con 19 años, procedente de Sevilla, en un pase por 27 millones de euros. Se va con 35 años, tras conquistar 22 títulos: cinco Liga de España, cuatro Champions League, cuatro Mundial de Clubes, dos Copas de Rey, cuatro Supercopa de España y tres Supercopa de Europa. Disputó 671 partidos, convirtió 101 goles y dio 40 asistencias. View this post on Instagram A post shared by Real Madrid C.F. (@realmadrid)Dice adiós en la temporada que menos partidos disputó debido a las lesiones. Fue más habitual verlo en la platea de Valdebebas, alentando al equipo, que en la cancha. Sorpresivamente, también se quedó afuera del seleccionado de España que participa en la Eurocopa, luego de haber participado en los partidos previos, en los que llegó a disputar algunos minutos, con la intención de sumar presencias para alcanzar el récord mundial del egipcio Ahmed Hassan (184 cotejos). En el calentamiento de uno de esos encuentros con España se resintió de una lesión y retrasó aun más su reaparición en Real Madrid.Ramos quedó al margen del tramo final de la Liga de España, en la que Real Madrid le disputó el título al campeón Atlético de Madrid. Sin estar en su mejor condición física, fue titular en la derrota 2-0 y eliminación ante Chelsea en los cuartos de final de la Champions League.Sergio Ramos tuvo poca continuidad en la última temporada debido a las lesiones (Archivo /)Entre sus tantos éxitos, uno de los momentos más recordados fue el de la final de la Champions League 2014 ante Atlético de Madrid, en Lisboa. Real Madrid perdía 1-0 e igualó en el tercer minuto de descuento con un cabezazo de Sergio Ramos. En el suplementario, el equipo que dirigía Carlo Ancelotti, que acaba de volver al club, se impuso 4-1. Jugador de fuerte personalidad, llevó la cinta de capitán y se convirtió en un caudillo de Real Madrid para dirigir la defensa y aparecer en el área rival cuando los resultados apretaban. Alguna vez fue motivo de burla cuando por la Champions League ejecutó un penal que terminó en las tribunas. Con el tiempo se tomó debida revancha, al tener una alta eficacia en la ejecución de penales. Recuerdos de un futbolista que pasa a integrar las leyendas de Real Madrid.
Fuente: La Nación